Escapadas
La cueva más increíble que puedes visitar en Cantabria y no, no es Altamira
Es un plan perfecto para hacer con niños y hay visitas guiadas
Cantabria es tierra de cuevas y visitarlas es una experiencia única que se puede disfrutar y mucho, tanto en familia, como con amigos e incluso con niños. Cuando uno piensa en Cantabria y en el arte rupestre, de forma mecánica se le viene a la cabeza Altamira, pero hay cuevas menos conocidas cuya belleza es absolutamente impresionante.
Hoy desvelamos los encantos y maravillas que esconde la cavidad de El Pendo, en Cantabria, una auténtica joya natural que se puede visitar y que cuenta con unas pinturas rupestres absolutamente espectaculares.
Cercana a la Bahía de Santander, la cueva de El Pendo es una cavidad de dimensiones monumentales. Su historia resume los más de 100 años de arqueología en Cantabria. Fue declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2008, debido a la importancia de su yacimiento arqueológico y de las pinturas rupestres que alberga en su interior.
La cueva posee un gran yacimiento que abarca desde el Paleolítico Medio (84.000 años de antigüedad) hasta la Edad Media. Las manifestaciones rupestres datan de dos momentos: las pinturas poseen una antigüedad estimada de unos 20.000 años (Solutrense antiguo), y los grabados han sido asignados al Magdaleniense Inferior (entre 16.500 y 14.000 años).
Para visitarla tendrás que desplazarte hasta la localidad de Revilla de Camargo, donde se toma la desviación a Puente Arce, para posteriormente, a la altura de Escobedo de Camargo, tomar la dirección hacia el barrio de El Churi, en donde se ubica la cavidad. El punto de atención al visitante se encuentra descendiendo por un estrecho tramo no apto para autobuses.
Si buscas un plan que se salga de lo común para disfrutar de la naturaleza cántabra no dudes en visitarla, porque es un acierto seguro. La entrada es impresionante, y nada más avanzar un poco, la cueva se abre en todo su esplendor. Además, es muy cómoda para conocerla, se han habilitado escaleras y zonas desde la que se pueden apreciar las pinturas. Considerada un tesoro geológico, es una de las cavidades más impresionantes del norte de España y reúne todas las condiciones para disfrutar de una jornada diferente.
Cuenta con visitas guiadas y adaptadas para todas las edades, en las que los profesionales que trabajan en este lugar desvelan los entresijos de esta cavidad y de sus pinturas, cómo se hicieron, qué materiales se usaban y qué significados tienen los dibujos. Si quieres saber más sobre el origen de Cantabria no descarte la visita porque seguro que repites.