
Educación
La Reina Letizia inaugura un curso de FP en Cantabria con récord de alumnos
La región cántabra recibe a la Reina con "admiración" en un centro educativo que ha incrementado las matriculaciones de FP un 4,2% respecto al año anterior

La Reina Letizia ha dado inicio este miércoles al curso de Formación Profesional 2024-2025 en el IES Doctor José Zapatero Domínguez de Castro Urdiales. Este ciclo educativo ha alcanzado nuevamente un récord de inscripciones, con un total de 1.193.260 estudiantes, lo que representa un incremento de 48.460 alumnos (4,2%) en comparación con el año anterior.
En el instituto cántabro, la reina ha recorrido varias aulas, se ha reunido con el equipo directivo y ha conversado con los estudiantes después de recibir una cálida bienvenida por parte de las cientos de personas que se congregaron en los alrededores del centro para verla.
De este modo, Doña Letizia, quien ya inauguró el curso de Formación Profesional en Cantabria en otra ocasión, concretamente en el periodo 2013-2014 en el Centro Integrado número 1 de Santander, cuando aún era Princesa de Asturias, ha accedido al instituto saludando al público, mientras muchos asistentes capturaban el momento con sus móviles en fotos y videos.
Junto a la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, la reina ha llegado puntualmente a las 12:00 horas al instituto, donde fueron recibidas por la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga; la delegada del Gobierno, Eugenia Gómez de Diego; la presidenta del Parlamento regional, María José González Revuelta; el consejero de Educación, FP y Universidades, Sergio Silva; y la alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán.
Al comienzo de la visita, las autoridades se han fotografiado junto a una placa que lleva la inscripción: "Su Majestad la Reina inauguró el Curso de Formación Profesional 2024-25 en el IES José Zapatero Domínguez".
A continuación, la Reina ha recorrido las aulas de contabilidad, robótica y los talleres de electricidad, donde conversó con los estudiantes, quienes admitieron que fue "impactante" ver a Doña Letizia en persona. Según contaron los jóvenes a los medios, la Reina les preguntó sobre el trabajo que realizan en sus ciclos formativos y cómo han transcurrido los primeros días del curso.
La Reina también se ha reunido con el equipo directivo del instituto, recorriendo las instalaciones mientras los alumnos se asomaban a las ventanas de sus aulas para saludarla. De hecho, muchos esperaban su llegada en el patio, algunos de ellos con una bandera de España. Además, en la valla exterior y en una de las paredes internas del centro, se habían colgado pancartas de "Bienvenida", una de ellas decorada con dibujos que representaban las distintas áreas de la Formación Profesional. La visita concluyó con una gran foto de grupo en el patio, donde las autoridades posaron junto a los alumnos de Formación Profesional y Secundaria.
La mayoría del público que aguardaba la llegada de la Reina (muchos con abanicos y gorras para protegerse del sol) le dedicó elogios. Sin embargo, durante la mañana también se escucharon algunos gritos de "¡Viva la república!" y se pudo ver una bandera republicana cerca de otra de Palestina. Algunas personas aprovecharon el evento para hacer demandas, como un grupo de pensionistas que se dirigió a la presidenta de Cantabria pidiendo una sanidad "pública y de calidad". Gritaron consignas como "Buruaga, escucha, estamos en la lucha" o "La sanidad no se vende, se defiende", así como también entonaron fragmentos de "Viento del Norte" mientras las autoridades recorrían el instituto.
Curso 2024-25
El curso 2024-2025 estará caracterizado principalmente por la implementación del nuevo sistema de Formación Profesional en el primer año de los ciclos de Grado Básico, Medio y Superior, así como en los cursos de especialización y másteres de FP. Esto significa que los estudiantes comenzarán a participar en la nueva modalidad dual, que incluye periodos de formación en empresas. Además, los grados C (certificados profesionales) también se impartirán bajo este formato.
La formación dual es una de las innovaciones introducidas por la Ley de Formación Profesional aprobada en 2022, cuyo objetivo es transformar y modernizar el sistema de FP. Para implementar estos cambios, se han invertido más de 6.500 millones de euros desde 2018, según ha señalado el Ministerio dirigido por Alegría. En el ámbito educativo, la inversión ha aumentado un 550,12%, pasando de 187 millones de euros en 2018 a 1.219 millones en 2023. En lo que respecta a la FP para el empleo, la inversión ha crecido un 865%.
Una parte de esa inversión se ha utilizado para la creación de nuevas plazas. Desde 2020, se han asignado 842 millones de euros a las comunidades autónomas para establecer 376.187 plazas, superando así el compromiso inicial del Gobierno de crear 200.000.
La última asignación presupuestaria, de 88,6 millones de euros, fue aprobada por el Consejo de Ministros la semana pasada. Además, se está realizando una actualización continua de los títulos y cualificaciones "en sintonía con las demandas de la población y las necesidades del mercado laboral, y en colaboración con las principales empresas del país", según informa el Ministerio.
El Consejo de Ministros aprobó este martes la creación de cinco nuevas cualificaciones y la actualización de otras 88 ya existentes, lo que representa una actualización de más del 11% del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
✕
Accede a tu cuenta para comentar