Región

Castilla-La Mancha roza el medio millón de pernoctaciones hoteleras en junio: el turismo crece un 15%

Con este aumento, la región encadena ya tres meses consecutivos de crecimiento en el sector turístico

Hotel Convento del Giraldo, en Cuenca
Hotel Convento del Giraldo, en CuencaViajes por Castilla-La Mancha

El turismo sigue dando datos positivos en Castilla-La Mancha. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de pernoctaciones en establecimientos hoteleros de la región alcanzó en junio las423.821, lo que supone un incremento del 15% respecto al mismo mes del año anterior. Con este aumento, la región encadena ya tres meses consecutivos de crecimiento en elsector turístico.

Durante ese mismo mes, los hoteles castellano-manchegos recibieron a 228.260 viajeros, lo que representa una subida del 7,18% en comparación con junio de 2023. De ese total, la gran mayoría fueron turistas nacionales, con 191.522 personas (el 83,91%), mientras que los visitantes extranjeros sumaron 36.738 (el 16,09%).

En cuanto a la procedencia, los viajeros residentes en España aumentaron un 7,6%, mientras que el número de turistas internacionales creció un 4,9% respecto al año pasado.

Del total de pernoctaciones registradas, 357.115 correspondieron a visitantes nacionales (el 84,26%) y 66.706 a turistas extranjeros (el 15,74%), consolidando la fuerte presencia del turismo interior en la región.

En lo que respecta a precios, la tarifa media diaria por habitación se situó en 75,09 euros, un 9,1% más alta que en junio de 2023. A nivel general, el precio medio de los hoteles subió un 4,5% interanual en Castilla-La Mancha.

La ocupación hotelera en la región alcanzó un 40,76%, un dato que, aunque alejado de las cifras de comunidades más turísticas, mantiene una evolución estable. En términos de empleo, el sector hotelero regional dio trabajo a 3.311 personas, lo que implica un incremento del 3,1% respecto al mismo mes del año anterior.

En otras CCAA

Comparando con otras comunidades autónomas, Baleares lideró el grado de ocupación hotelera con un 82,18%, seguida por Canarias (72,68%) y Comunitat Valenciana (66,92%). En el otro extremo se situaron Extremadura (38,7%), Castilla-La Mancha (40,76%) y Aragón (43,99%).

En cuanto al volumen de pernoctaciones a nivel nacional, Baleares también se posicionó como la comunidad con mayor peso, concentrando el 24,95% del total, por delante de Cataluña (17,68%) y Andalucía (15,42%).

Por último, los precios hoteleros subieron en todas las regiones. Asturias (+10,27%) y Baleares (+9,86%) registraron los mayores incrementos, mientras que la subida más moderada se dio en Cataluña, con un aumento del 1,58% respecto al año anterior.