Cargando...

Sociedad

Este pueblo de Castilla-La Mancha es el más barato de España para comprar una casa: ¿Cuánto cuesta el metro cuadrado?

Un estudio elaborado por el portal inmobiliario Idealista ha publicado cuáles son los municipios del país con el metro cuadrado más económico

Almadén (Ciudad Real) Página web Sabor Quijote

El pueblo más barato de España para comprar una casa se encuentra en Castilla-La Mancha, en concreto, en la provincia de Ciudad Real. Así lo confirma un estudio reciente publicado por Idealista, el conocido portal inmobiliario que ha utilizado los datos del pasado mes de junio para determinar cuáles son los pueblos de España con los precios de compra más económicos.

Hablamos de Almadén, donde el metro cuadrado tiene un precio de 338 euros. Dicha cifra sitúa a esta localidad ciudadrealeña de más de poco más de 5.000 habitantes en la más económica de todo el país para comprar una vivienda, ocupando el primer puesto en el ranking nacional.

Por encima de este se sitúan Puertollano y Pedro Muñoz, ambos con un precio medio de 346 euros por metro cuadrado, seguidos por La Villa de Don Fadrique, donde el valor alcanza los 368 euros/m².

En la quinta posición, y ya superando los 400 euros por metro cuadrado, se posiciona Peñarroya-Pueblonuevo, en Córdoba. Completan el ranking Malagón (422 €/m²), Bembibre (425 €/m²), Barruelo de Santullán (428 €/m²), Villanueva de los Infantes (443 €/m²) y Almodóvar del Campo (445 €/m²).

Otros municipios

En el listado también figuran localidades toledanas como Navahermosa, con un precio medio de 463 euros por metro cuadrado, y Villacañas, con 492 euros/m². A ellas se suman otros municipios como Arroyo de la Luz (Cáceres), donde el precio se sitúa en 475 euros, Argamasilla de Alba (Ciudad Real) con 476 euros, Socuéllamos (Ciudad Real) con 485 euros y Bullas (Murcia), también con 485 euros por metro cuadrado.

Cerrando el ranking elaborado por Idealista se encuentran Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) y La Carolina (Jaén), ambos con 490 euros; Vélez Blanco (Almería), con 495 euros; Miajadas (Cáceres), con 498 euros; y los municipios orensanos de Maside y Amoeiro, ambos con un precio medio de 499 euros por metro cuadrado.

¿Por qué vivir en Almadén?

Vivir en Almadén puede ser una excelente elección, especialmente para quienes valoran la tranquilidad, el patrimonio histórico y un coste de vida asequible. Entre las principales razones para establecerse en esta localidad destacan su entorno natural y la calidad de vida que ofrece, el buen nivel de servicios disponibles para sus habitantes, así como la riqueza cultural e histórica que aún mantiene.

Precisamente, el hecho de que la localidad haya sabido conservar su identidad rural sin quedar al margen del desarrollo es uno de los factores que la convierte en una opción atractiva. Esto la hace especialmente interesante para jóvenes que buscan su primera vivienda, familias que desean un estilo de vida más tranquilo o personas jubiladas que valoran la calma y el entorno natural.