Cursos y talleres para impulsar los derechos digitales de los ciudadanos
La Junta impartirá hasta octubre más de una treintena de actividades sobre uso de internet, protección de datos personales o inclusión digital de los mayores
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/SS4J66QGXJFALHIY3UN55XXCOI.jpg)
El Gobierno regional se ha marcado como objetivo esta legislatura dar un nuevo impulso a los derechos digitales de la ciudadanía, sobre todo en la protección de datos personales, la brecha de acceso y el uso de Internet, la inclusión digital de las personas mayores y con discapacidad, el acompañamiento de los menores en el ámbito digital, la participación ciudadana por medios digitales, la ciberseguridad o el derecho a una educación digital para la mejora de la empleabilidad, entre otros muchos.
Y lo quiere hacer a través del Programa CyL Digital que la Junta pone en marcha para potenciar estos derechos y que se llevará a cabo en el Espacio CyL Digital de Ávila.
Esta propuesta consiste en el desarrollo de un ciclo de actividades de formación y sensibilización que se extenderá hasta octubre, abordando diferentes temáticas relacionadas con la brecha digital y los derechos digitales de la ciudadanía en Internet, especialmente dirigidos a los colectivos más vulnerables.
De esta forma, en el Espacio CyL Digital de Ávila se impartirán más de una treintena de cursos y talleres abiertos y gratuitos sobre empleabilidad, tecnología y mayores, inclusión digital de personas con discapacidad, acompañamiento digital de mujeres inmigrantes, privacidad y seguridad en Internet, o impulso de vocaciones tecnológicas entre niños y jóvenes a través de la programación y la robótica educativa.
Espacio CyL Digital de Ávila
Este espacio, que abrió sus puertas en Ávila hace diez años, colabora con cerca de 45 asociaciones y entidades para llevar a cabo actividades de formación en competencias digitales en el propio centro. El centro abulense ha organizado más de 1.000 actividades formativas y cuenta con más de 8.800 usuarios registrados en el centro.
El Espacio CyL Digital de Ávila ha sido el centro elegido para desarrollar esta iniciativa debido a su amplia experiencia en materia de inclusión digital y su destacada trayectoria a la hora de desarrollar proyectos en colaboración con entidades sociales, habiendo sido reconocida la labor de los dinamizadores que trabajan en dicho centro con diversos premios: mejor proyecto de ‘Inclusión Digital’ en los Premios nacionales “Somos Digital” y finalista en los Premios europeos “All Digital” por la iniciativa ‘Robótica educativa para la discapacidad’ destinado a personas del Centro de Educación Especial “Santa Teresa” y La Casa Grande de Martiherrero, además de finalista en estos mismos premios con su proyecto “Juegos lógicos para niños, dirigidos a personas con discapacidad intelectual” en colaboración con PRONISA Plena Inclusión Ávila.
El programa CyL Digital pretende sensibilizar y formar a la sociedad sobre las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías y la Sociedad de la Información.
La formación en competencias digitales se realiza tanto de forma online a través de la web CyL Digital como presencial a través la red de Espacios CyL Digital, en las capitales de Castilla y León, y los 71 centros asociados en zonas rurales repartidos por toda la Comunidad.
Más leídas
Famosos. Diego Arrabal publica las fotos “más estremecedoras” de Ortega Cano en Houston
Deportes. La ciencia desvela el secreto para que un minuto de ejercicio equivalga a 45
Madrid. Madrid, en alerta ante fuertes tormentas por las altas temperaturas, y a la espera del “respiro” del domingo
Lifestyle. Nos olvidamos de las alpargatas de cuña por las sandalias más hippies que Carmen Lomana lleva a la playa
Famosos. Ángel Garó sobre la ‘Operación Deluxe’: “Esa cadena se va a enterar”