Cargando...

Sucesos

Intenta estafar al seguro tras perder una inversión en criptomonedas en Ávila

Según la Guardia Civil, la víctima actuó “deliberadamente”, ya que era “pleno conocedor” de que había sido él mismo el comprador

Cajero que admite bictoins Jesús G. FeriaLa Razon

La Guardia Civil investiga en Ávila a una persona como supuesta autora de una simulación de delito al intentar estafar al seguro de una entidad bancaria tras haber perdido una inversión en criptomenadas, ya que trató de hacer ver que había sido víctima de una estafa para recuperar su dinero.

Esta actuación, enmarcada dentro de la operación “Jetbtc”, ha sido dada a conocer ahora en nota de prensa por el instituto armado, aunque tuvo su origen a principios del pasado mes de diciembre cuando una persona interpuso una denuncia diciendo que podría haber sido víctima de una estafa bancaria.

Según indicó, le habrían realizado dos cargos en su cuenta por un importe total de 304 euros, por lo que los agentes comenzaron una serie de investigaciones tecnológicas, para descubrir el beneficiario del presunto dinero estafado.

Como consecuencia de las mismas se dedujo que la supuesta víctima, en fechas anteriores a la denuncia, había comprado monedas virtuales -“bitcoin”- en una conocida casa de intercambio de criptomonedas, coincidiendo que se había gastado 304 euros en ese dinero virtual.

Además, pocos días después las criptodivisas habían sufrido una caída y, por lo tanto, había perdido parte su dinero.

Según la Guardia Civil, la víctima actuó “deliberadamente”, ya que era “pleno conocedor” de que le iban a realizar esos cargos en su tarjeta bancaria por la compra de los bitcoin.

De esta manera, para recuperar ese dinero decidió interponer la denuncia y así la aseguradora de su entidad bancaria le devolvería su dinero.

Por todo ello, el pasado 2 de febrero se procedió a su investigación al haber intentado estafar al seguro de su banco con la intención de recuperar el dinero que había perdido en la inversión.

Esta Operación Policial ha sido desarrollada por el Equipo de la Guardia Civil de Ávila, con la activa colaboración del puesto de la Guardia Civil de El Hoyo Pinares (Ávila)-