
Armamento
Turquía quiere dejar atrás a Europa y pretende adelantar hasta cuatro años la salida del caza de quinta generación KAAN
El director ejecutivo de TUSAS aseguró que este proyecto esperan que el segundo prototipo esté listo para el próximo año

La compañía pública y estatal turca especializada en sistemas aeroespaciales Turkish Aerospace Industries (TAI), encargada del desarrollo del cazabombardero de quinta generación KAAN, con una fecha inicial de salida en el 2032, pretende adelantar las entregas de este avión de combate a la Fuerza Aérea Turca en cuatro años, en 2028.
Así lo afirmó el director ejecutivo de TUSAS Aerospace Industries, una de las dos empresas que conformaron TAI tras su fusión con Turkish Aircraft Industries en 2005, en una entrevista a la cadena pública TRT con motivo del prestigioso festival tecnológico aeroespacial y de aviación Teknofest, Mustafa Demiroglu: "Pretendemos empezar las entregas al final de 2028", aseguró.
También quiso recalcar la importancia de un hipotético éxito de este caza de quinta generación, que realizó su primer vuelo de prueba el año pasado: "KAAN es un proyecto nacional que estamos desarrollando con técnicos e ingenieros turcos para la seguridad e independencia de nuestro país", reafirmó.
De esta manera, también ofreció nuevas actualizaciones del estado del desarrollo del KAAN, revelando que el segundo prototipo del avión de combate estará completado el próximo año y que esperan realizar su tercer vuelo de prueba en "agosto o antes de octubre", aunque recalcó que todavía era pronto "para confirmarlo".

Cambios en el segundo prototipo de un proyecto pionero
De esta manera, el director ejecutivo de TUSAS también mencionó que este segundo prototipo incorporará novedades en su diseño tras los exámenes del primer modelo, haciendo que "se vea diferente en el exterior, particularmente en las entradas de aire (localizadas en las turbinas), pero en general el tamaño es el mismo. A nivel interno, hemos realización optimizaciones en el peso y el equilibrio", explicó Demiroglu en su intervención.
La intención, por parte de Turquía es que el programa de aviones de combate KAAN sustituya progresivamente a la ya veterana flota de cazas F-4E Phantom y a los F-16 de la Fuerza Aérea Turca, así como iguale otros proyectos de cazas de quinta generación que se estén desarrollando en el mundo. De hecho, el KAAN es el único proyecto de avión de combate en Europa que cuenta con esta etiqueta de quinta generación, según el portal especializado en Defensa DefenseNews. En su desarrollo, vigente desde 2010, han contado con la asistencia de la empresa británica BAE Systems.
Algunas de las especificaciones técnicas del caza KAAN es que, al menos por el momento y hasta que se reemplacen por un motor de fabricación autóctona, empleará un motor de empuje General Electric F110, alcanzando una velocidad máxima de Mach 1.8 y transportando una carga útil de 10 toneladas. Asimismo, también se espera que tenga integrado el nuevo radar Murad, desarrollado por ASELSAN.
✕
Accede a tu cuenta para comentar