Elon Musk Robots

Elon Musk, el hombre más rico del planeta, sabe que te vas a quedar en paro, pero no por la IA, sino algo más grande: "Lo harán todo mejor que nosotros"

Las previsiones en materia tecnológica del magnate detrás de SpaceX y Tesla dejan en un lugar comprometido a los trabajadores humanos, aunque los plazos no sean lo suyo

¿Es Elon Musk un tramposo? El rendimiento del multimillonario es cuestionado en Diablo 4 y Path of Exile 2
¿Es Elon Musk un tramposo? El rendimiento del multimillonario es cuestionado en Diablo 4 y Path of Exile 2Elon Musk

Las visiones catastrofistas acerca del mercado laboral no son nada nuevo. De forma regular ven la luz declaraciones de protagonistas en materia tecnológica que apuntan a la necesidad de una adaptación de los trabajadores actuales a los nuevos tiempos e incluso los relega a un papel secundario como Bill Gates.

Hay quien, sin embargo, señala que será complicado mantener la hegemonía del ser humano en el mercado laboral ante el avance de las capacidades con que la ciencia puede dotar a los robots de cara a su inserción en el ámbito laboral.

¿Riesgo para la mano de obra humana frente a los robots?

Entre esas voces se encuentra la de Elon Musk, quien ya en 2017 apuntó en diferentes intervenciones públicas el potencial de los agentes autómatas y su capacidad de superar el desempeño de los trabajadores de carne y hueso.

Parte de esas declaraciones fueron recogidas por la televisión estadounidense CNBC, quien se hizo eco de las palabras del magnate canadiense de origen sudafricano, alineadas con las de otros protagonistas en el ámbito de la IA como Sam Altman.

Elon Musk se mostró convencido del margen de desarrollo de los androides y de que llegarán a alcanzar un nivel de ejecución de cualquier tarea muy cercano a la perfección. Lo hizo durante su intervención en la reunión anual de verano de la Asociación Nacional de Gobernadores del año 2017, en la que apuntó a un camino ya iniciado y con un horizonte desfavorable para los trabajadores humanos: “Los robots podrán hacerlo todo mejor que nosotros. Tengo experiencia con la IA más avanzada, y creo que la gente debería estar realmente preocupada por ella”, señaló el empresario.

“Los robots podrán hacerlo todo mejor que nosotros"

Elon Musk, CEO de SpaceX y Tesla, durante una convención celebrada en 2017

Para alguien que está detrás de compañías con una visión tan futurista como SpaceX o Tesla, este tipo de apuestas acerca del potencial futuro de los agentes humanoides merece cuanto menos cierta consideración.

Es cierto también que no sería la primera premonición de Elon Musk que peca de optimista y cuyo recorrido temporal necesita de bastante más margen que el que en primera instancia apunta el empresario. De hecho, que esas declaraciones vieran la luz en 2017 y que todavía se esté en la rampa de salida de robots humanoides con capacidad de ayudar en tareas básicas da un respiro a todos los empleados, sea cual sea su sector.

Así pues, pese a los vaticinios más pesimistas en materia laboral, el papel de los seres humanos como sustento del tejido profesional continúa siendo estable y, si acaso, se abrirán nuevos escenarios de cooperación y coexistencia con el desarrollo de los nuevos agentes tecnológicos. Al menos durante algunos años más.