Armamento

Irán desvela el secreto de su nuevo misil balístico de combustible sólido

Los cambios en la ojiva del proyectil hacen que pueda maniobrar para sortear los sistemas de defensa antimisiles

Irán desvela el secreto de su nuevo misil balístico de combustible sólido
Irán desvela el secreto de su nuevo misil balístico de combustible sólido .

La autoridades iraníes vuelve a sacar músculo militar con un nuevo misil presentado este fin de semana por las Fuerzas Armadas. Se trata de un nuevo tipo misil balístico de combustible sólido bautizado como Qassem Basir y con un alcance de 1.200 kilómetros en un contexto de amenazas de Estados Unidos sobre su programa nuclear.

La televisión mostró el misil balístico Qassem Basir durante una entrevista con el ministro de Defensa, Aziz Nasirzadeh, quien afirmó que incluye mejoras tanto en la guía como en la maniobrabilidad para superar las capas de defensa y sortear fácilmente los sistemas de defensa antibalística. "Este misil encuentra un objetivo concreto entre varios e impacta con una desviación de un metro sin depender del sistema de navegación GPS", destacó el ministro, quien indicó que puede identificar y alcanzar un objetivo designado entre varios sin guía GPS y con una precisión milimétrica. El misil fue probado por última vez el 17 de abril.

Nasirzadé ha subrayado que "Irán nunca iniciará una guerra", pero ha advertido de que "tenemos una gran cantidad de reservas de misiles y si se nos impone la guerra, los usaremos sin vacilar contra objetivos en la región".

En particular se ha referido a Estados Unidos y ha advertido de que "si nos atacan o si se nos impone una guerra, responderemos con potencia". "Atacaremos sus intereses y sus bases y no dudaremos ni nos pondremos límites. No somos enemigos de nuestros países vecinos, de nuestros hermanos, pero las bases estadounidenses que hay en su territorio serán objetivos", ha recalcado. Cabe recordar que Teherán amenaza periódicamente con aniquilar a Israel y arrasar sus ciudades.

Este misil es una versión mejorada de los misiles Shahid Hajj Qassem que había desarrollado el Ejército iraní, según informa la agencia de noticias Tasnim, que destaca que parte de estas mejoras parten de la experiencia de las dos operaciones de represalia del año pasado contra Israel.

Los cambios en la ojiva del misil hacen que pueda maniobrar para sortear los sistemas de defensa antimisiles. Además está equipado con un sistema de guiado por imágenes termales para mejorar su precisión y para hacerlo inmune a los sistemas de guerra electrónica. Teherán creó su programa de misiles balísticos después de sufrir los ataques con misiles Scud iraquíes en la guerra entre Irán e Irak, y como protección contra sus vecinos armados por Occidente, ya que los embargos le han impedido acceder a aviones de ataque modernos.

Sobre el ataque con misiles de los hutíes de Yemen contra Israel este domingo sobre el aeropuerto, Nasirzadeh afirmó que Yemen es una nación independiente que toma sus propias decisiones y rechazó los intentos de Estados Unidos de vincular a Irán con el conflicto yemení, a pesar de que los hutíes cuentan con un fuerte respaldo de Teherán.