
Sociedad
Acceder a un Goya sin barreras no debería ser noticia... pero aún lo es
Con motivo del Día Internacional de los Museos, IMPULSA IGUALDAD Castilla y León organiza una visita inclusiva al Museo de San Joaquín y Santa Ana para reivindicar el acceso universal a la cultura

En pleno siglo XXI, el acceso al arte y a la cultura, a veces sigue siendo complejo. Conscientes de esta realidad, desde IMPULSA IGUALDAD Castilla y León han querido convertir el Día Internacional de los Museos en una oportunidad para cambiarla. Por eso, el próximo viernes 16 de mayo a las 11:00 horas, se celebrará una visita inclusiva gratuita al Museo de San Joaquín y Santa Ana de Valladolid, dirigida a personas con y sin discapacidad, en colaboración con la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León.
Esta iniciativa pone el foco en algo más profundo que el acceso físico: la experiencia plena del arte, en igualdad de condiciones. Durante aproximadamente una hora, los y las participantes podrán recorrer uno de los enclaves culturales más importantes de Valladolid, descubrir su riqueza patrimonial y disfrutar de obras maestras como los retablos decorados con pinturas de Francisco de Goya y Ramón Bayeu, así como esculturas de grandes maestros como Gregorio Fernández o Pedro de Mena.
Más allá de su valor artístico, la visita pretende abrir una conversación social urgente: ¿por qué sigue siendo noticia que todas las personas puedan disfrutar del arte sin barreras?
Cultura, inclusión y comunidad
La actividad se enmarca en el lema del Día Internacional de los Museos 2025, “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, impulsado por el Consejo Internacional de Museos (ICOM). “Una invitación a reimaginar estos espacios no solo como guardianes de la memoria, sino como agentes activos de transformación social”.
IMPULSA IGUALDAD Castilla y León reivindica con esta acción que la accesibilidad no es un servicio adicional, sino un derecho cultural básico.
✕
Accede a tu cuenta para comentar