
Local
El acuerdo de diálogo social compromete 45 millones de euros en Burgos para tres años
Se destinarán 2,5 millones para un Plan Local de Empleo que primará a los jóvenes y mayores de 55 años

El acuerdo de diálogo social, firmado este miércoles por el Ayuntamiento de Burgos, la patronal FAE y los sindicatos CCOO y UGT, contempla un gasto de 45 millones de euros desde este año hasta 2027 para fomento del empleo, cohesión social y vivienda, y sostenibilidad.
La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, ha destacado tras la firma del documento los 2,5 millones para un Plan Local de Empleo que primará a los jóvenes y mayores de 55 años y supondrá un esfuerzo importante en formación, tanto universitaria como de formación profesional.
También se reforzará la estrategia de mejora de los polígonos industriales marcada en el programa 'Burgos Industria 2024-2030' y se elaborará un Plan de Economía Circular.
Ayala ha insistido en la importancia de facilitar un acceso a la vivienda a precios asequibles, para lo que el Ayuntamiento centrará sus esfuerzos en la promoción de viviendas de alquiler, y en este momento cuenta con proyectos para la promoción de más de 250 viviendas, en parte en coordinación con entidades privadas.
En este sentido, el presidente de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos-FAE, Ignacio San Millán, ha adelantado que mantienen conversaciones con la Fundación Caja de Burgos y estudian fórmulas para participar también en la promoción de viviendas asequibles, como elemento importante para atraer talento para las empresas de Burgos y fidelizar el talento local.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


