Transporte

Se refuerza el firme de la carretera de uno de los tramos más transitados en Ávila

Se trata de la CL-605 que une Arévalo con la provincia de Segovia con un tráfico diario de más de 5.000 vehículos

Sanz Merino comprueba el estado de las obras en la carretera abulense
Sanz Merino comprueba el estado de las obras en la carretera abulenseJcyl

El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, visitó hoy en Arévalo (Ávila) la conclusión de la obra de refuerzo y renovación del firme de la carretera CL-605, una vía que conecta Segovia y Zamora. El importe total ha sido de algo más de 725.000 euros y se ha llevado a cabo dentro del contrato de conservación de carreteras autonómicas, que supone una inversión global de más de 13 millones de euros en la provincia.

Durante su visita, el consejero destacó que “la Junta sigue invirtiendo en el mantenimiento y mejora de nuestras carreteras para garantizar desplazamientos más seguros, cómodos y sostenibles, especialmente en aquellos tramos que soportan un alto volumen de tráfico, como este acceso a Arévalo, que registra cerca de 5.000 vehículos diarios”.

Sanz Merino subrayó que “estas actuaciones son una muestra del compromiso del Gobierno autonómico con el mantenimiento eficiente de nuestras infraestructuras, priorizando la conservación frente a la construcción nueva, porque la seguridad vial y el buen estado de las carreteras son esenciales para la cohesión social y económica del territorio”.

La obra ha consistido en la renovación del pavimento entre el límite provincial con Segovia y el final de la travesía de Arévalo , mediante el fresado de las capas deterioradas y la extensión de una nueva capa de rodadura con mezcla bituminosa en caliente.

En el tramo comprendido entre la glorieta de enlace con la autovía A-6 y la travesía urbana, donde el tráfico se triplica, se ha empleado betún modificado con polímeros, que mejora la durabilidad y resistencia del firme frente al desgaste por tráfico pesado. La obra, con una inversión superior a los 725.000 euros, se ha ejecutado dentro del contrato de conservación, que tiene un presupuesto de más de 13 millones en la provincia