
Cultura
Así será el homenaje de Segovia a Isabel la Católica en el 550 aniversario de su proclamación como reina de Castilla
La capital del Acueducto se vestirá de gala este sábado para conmemorar esta fecha que cambió la historia de España y del mundo

Cuenta atrás en Segovia para celebrar uno de los momentos más esperados del programa de actividades con motivo del 550 aniversario de la proclamación de Isabel la Católica como reina de Castilla: los actos religiosos y culturales previstos como tributo a la monarca por este momento histórico que se produjo un 13 de diciembre de 1474 en la capital del Acuedcuto.
Unos actos que presentaba este lunes el alcalde de Segovia, José Mazarías, acompañado de David Santamera, caballero del Capítulo de Nobles Caballeros y Damas de la Reina Isabel la Católica de la Academia de la Hispanidad y del párroco de la Real Iglesia de San Miguel, Isaac Benito, donde el primer edil aseguraba que esta proclamación fue uno de los momentos más destacados de la historia de España y clave en la historia mundial.
Esta programación, organizada por el Capítulo de Nobles Caballeros y Damas de la Reina Isabel la Católica en colaboración con la Diócesis de Segovia, el Cabildo de la Catedral y el área de Turismo, pretende rendir homenaje "a una de las mejores reinas que ha tenido España”, según Santamera, y tendrá como escenario principal la iglesia de San Miguel, donde tuvo lugar la proclamación.
La jornada comenzará a las 11.45 horas con una Comitiva Capitular de los caballeros y damas de Isabel la Católica que partirá de la iglesia de San Martín hasta la de San Miguel, acompañada por música antigua y medieval a cargo de la banda de la cofradía
A las doce del mediodía se celebrará una Eucaristía presidida por el obispo de Segovia, Don César Franco, en la que estarán presentes sacerdotes de otras diócesis también relacionadas con la figura de Isabel I y en la que la soprano internacional segoviana María Ruiz interpretará varias piezas clásicas acompañada por el pianista segoviano Ernesto Arranz.
Tras la misa tendrá lugar una Sesión Solemne de la Academia de la Hispanidad con la intervención del Gran Maestre del Capítulo, José María Gómez, quien, junto con otros miembros del capítulo, recrearán el momento exacto del juramento de Isabel en virtud del cual fue proclamada reina de Castilla.
A continuación, se llevará a cabo el elogio a la Reina Isabel a cargo de María del Rosario Sáez Yuguero, rectora Magnífica de la Universidad Católica de Ávila.
Para finalizar, se colocará una corona de laurel en el busto de la reina ubicado en la Real Iglesia de San Miguel y, alrededor de las 13.30 horas, la Comitiva Capitular regresará a la iglesia de San Martín.
Por la tarde, a las 17:00 horas, la historiadora del arte Mercedes Sanz de Andrés impartirá una conferencia en la Sala Capitular de la Catedral titulada “Las huellas de Isabel la Católica en Segovia”.
La inauguración de la iluminación por primera vez del campanario de la Real Iglesia de San Miguel pondrá el broche de oro a esta jornada importante en Segovia.
El 13 de diciembre, fecha en la que tuvo lugar la proclamación de Isabel I como Reina de Castilla en el atrio de San Miguel, se celebrará en este templo segoviano una Eucaristía de Acción de gracias presidida nuevamente por el obispo de la Diócesis y en la que intervendrá el coro “Reina Ysabel” acompañado por el cuarteto “Cardenal Cisneros” de Madrid interpretando la Misa de la Coronación de Mozart.
Con estas actividades, abiertas al público y de carácter gratuito, se pone el cierre a un año especial en el que se ha conmemorado el 550 aniversario de la proclamación como reina de Castilla de “una mujer adelantada a su tiempo”, según Mazarías, y un hecho que se seguirá recordando no sólo por lo que supone a nivel histórico, sino también por la proyección de la imagen de la ciudad.
Capítulo de Nobles y Caballeros y Damas
El Capítulo de Nobles Caballeros y Damas de la Reina Isabel la Católica es una institución honorífica dedicada a preservar y promover el legado de la Reina Isabel I de Castilla, una figura clave en la historia de España.
Fundada en 1969, esta orden distingue a personas destacadas por su labor en el ámbito cultural, social o histórico, alineadas con los valores de la reina.
Sus miembros participan en actividades ceremoniales, conferencias y actos conmemorativos que fomentan el conocimiento sobre el reinado de Isabel y su impacto en la consolidación de España como nación.
✕
Accede a tu cuenta para comentar