Ferrocarriles

Una asociación denuncia que Adif intenta "enterrar" el proyecto de soterramiento en Palencia

Aseguran que el informe no recoge firmas ni rigor técnico, infla el coste hasta 910 millones de euros y eleva el plazo de ejecución a 15 años

Protestas en Palencia por las obras del Soterramiento
Protestas en Palencia por las obras del SoterramientoBrágimoIcal

La Asociación en Defensa del Soterramiento del Ferrocarril de Palencia acusa a Adif de intentar "enterrar" el proyecto de soterramiento del ferrocarril en Palencia en un informe que, según asegura, no recoge firmas ni rigor técnico y en el que infla el coste hasta 910 millones de euros y eleva el plazo de ejecución a 15 años.

La asociación ha denunciado este lunes en un comunicado la falta de validez oficial y técnica de un documento entregado por el presidente de Adif a la alcaldesa de la capital el pasado 7 de abril, en el marco de una reunión en Madrid, y que, según aseguran, carece de firmas, registro y rigor técnico.

El colectivo se refiere a un informe titulado Informe Técnico Soterramiento Ferroviario en Palencia, fechado en diciembre de 2024 y compuesto por 60 páginas, que fue entregado en papel y con encuadernación en espiral.

Según la Asociación, en todo el documento figura una marca de agua con un error tipográfico (Docuento interno) y no aparece firmado ni por técnicos ni responsables del gestor ferroviario, algo que consideran imprescindible en cualquier proyecto.

En su comunicado, la asociación sostiene que el texto “carece de objetividad” y está redactado con la intención de “exaltar los inconvenientes” del soterramiento, omitiendo los beneficios que este traería para la ciudad.

Añaden que las propuestas recogidas contradicen el Estudio Informativo aprobado en 2010 y ratificado en 2018, que otorgó la máxima puntuación a la alternativa del soterramiento frente a otras opciones.

De 210 a 910 millones de euros

El colectivo cifra el presupuesto real en torno a 210 millones de euros, en línea con otros soterramientos en marcha en España, frente a los 910 millones que ahora plantea Adif y que actualizó en 2022 hasta los 343 millones de euros.

En este sentido señalan que, descontando las obras ya adjudicadas directamente por Adif y en ejecución actualmente, es decir, el salto de carnero de la zona norte (26 millones) y la rectificación del acceso sur (74 millones), se quedaría en 243 millones.

"Y descontando las obras que no son del propio túnel y de acuerdo al proyecto básico de 2012, se puede afirmar, con muy poco margen de error, que el coste del soterramiento (túnel) estaría en torno a 210 millones de euros, en línea con el coste por kilómetro del resto de soterramientos que está ejecutando actualmente Adif por toda España", afirma con contundencia la asociación.

También critican que el documento ignore las propuestas de 2012 para abaratar la actuación, como sustituir el actual viaducto del norte por una pérgola de menor tamaño y altura que evitara la ocupación de suelo en el barrio de San Antonio.

Respuesta contundente

Ante esta situación, la Asociación reclama a los representantes políticos palentinos una respuesta “contundente” frente al gestor ferroviario y exige que el Ayuntamiento haga público el proyecto básico de 2012 y lo explique con detalle a la ciudadanía.

"La clase política palentina al unísono debe dar una respuesta contundente a ADIF, rechazando este proyecto y exigiendo sin ambages el cumplimiento de lo legalmente aprobado en el Estudio Informativo de 2010 y ratificado en el Estudio Informativo de 2018", sostiene la asociación.

Asimismo, pide que se identifique a los responsables de la redacción del documento y que se defienda de manera firme “el derecho adquirido” de Palencia a ejecutar el soterramiento aprobado hace más de una década.

La organización advierte, además, de que el actual proyecto de pantallas acústicas de hasta 7,7 metros de altura y 3 kilómetros de longitud, con el que Adif pretende cumplir la normativa sobre ruido, supone una nueva vulneración del Estudio Informativo de 2010 y consolidaría la barrera ferroviaria en la ciudad.