
Economía
El Ayuntamiento de Salamanca pone en marcha los cuatro primeros cursos formativos con becas remuneradas del proyecto Laboris Helmántica
El alcalde García Carbayo destaca que el Consistorio continúa creando oportunidades de trabajo para los parados

El Ayuntamiento de Salamanca ha puesto en marcha las primeras actividades formativas con becas remuneradas de Laboris Helmántica, un proyecto del que se beneficiarán en total 850 personas hasta diciembre del año 2026 tras lograr el Consistorio una importante financiación de fondos europeos. De esta forma, según destacó el alcalde, Carlos García Carbayo, el Ayuntamiento continúa creando oportunidades de trabajo para las personas desempleadas de Salamanca, con especial incidencia en aquellas con mayores dificultades de acceso al mercado laboral.
Con un presupuesto total de 1.538.965,57 euros, el 60% (923.379,34 euros) corresponden a ayudas del Fondo Social Europeo Plus previstas en el Programa de Empleo, Educación, Formación y Economía Social (Éfeso) del periodo de programación 2021-2027, y el 40% restante (615.586,23 euros) es aportado por el Ayuntamiento de Salamanca.
Las cuatro primeras actividades formativas, con un total de 42 personas beneficiadas, son las siguientes: ‘Mantenimiento de edificios e instalaciones’, con una duración de 322 horas hasta el 3 de septiembre de 2025; ‘Camarera/o de pisos’, con una duración de 210 horas hasta el 11 de septiembre de 2025; ‘Asistentes personales y personas de compañía’, con una duración de 186 horas hasta el 15 de septiembre de 2025; y ‘Operaciones auxiliares de servicios administrativosy generales’, con una duración de 489 horas hasta el 30 de octubre de 2025.
Las acciones formativas tienen una estructura compuesta por una media de ocho módulos, uno de ellos de prácticas profesionales no laborales, y complementado con formación transversal, formación complementaria y tutorías individuales y/o grupales durante la acción formativa, con una duración variable atendiendo al contenido de los mismos.
Se conceden becas a las personas participantes en cada acción formativa, integrada en el correspondiente Itinerario Individualizado de Inserción, en concepto de asistencia a fin de compensar gastos a la formación, transporte y conciliación con el cuidado de familiares y por un importe de 13,45 euros por persona y día de asistencia, siempre y cuando no superen sus ingresos el 75% del IPREM del año en vigor.
Requisitos para participar en el programa
Serán requisitos para participar en próximos cursos y ser beneficiarias de las ayudas económicas previstas en las presentes bases, aquellas personas físicas con plena capacidad de obrar que reúnan los siguientes requisitos: nacionalidad española, de algún estado miembro de la Unión Europea o persona extranjera con autorización de residencia y trabajo; tener el empadronamiento en Salamanca capital, excepto personas provenientes del Centro de Inserción Social de Salamanca, con arraigo en la ciudad, mediante informe del citado centro; y estar inscrita como persona desempleada no ocupada, en cualquiera de las dos Oficinas de Empleo de la Gerencia Provincial del Servicio Público de Empleo de Castilla y León de la capital de Salamanca.
Asimismo, ha de pertenecer a alguno de los siguientes colectivos: personas desempleadas de larga duración; personas mayores de 45 años, en particular mujeres; personas con discapacidad igual o superior al 33%; otras personas en situación socioeconómica de vulnerabilidad, incluidas aquellas que se encuentren en situación o riesgo de pobreza, exclusión social o discriminación en sus múltiples facetas, acreditada por un informe de los Servicios Sociales.
Serán preferentes las personas que procedan de la zona trastormesina (Buenos Aires, Tejares, Chamberí, Los Alambres, El Arrabal, Teso de la Feria, San José y La Vega), zona Noroeste (Pizarrales, El Carmen yBlanco) y zona norte (Garrido Norte). No obstante, la convocatoria está abierta a todos los barrios de la ciudad si las plazas no se cubren con personas de las zonas anteriormente mencionadas.
Todos los cursos a convocar hasta diciembre de 2026
El proyecto Laboris Helmántica del Ayuntamiento de Salamanca incluye la realización de itinerarios personalizados de inserción laboral y ofrecerá formación en atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales, asistentes personales y personas de compañía, dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil, formación básica para celadores, empleo doméstico, camarera de pisos, limpieza de espacios abiertos e instalaciones industriales, mantenimiento de edificios e instalaciones, operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales, operaciones básicas de restaurante bar, personal de venta en tienda y almacén, instalación de elementos de carpintería y operaciones auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas.
Cada persona participante en las acciones formativas integrada en el correspondiente itinerario de inserción laboral estará cubierta con una póliza de accidentes y otra de responsabilidad civil, cuyo coste correrá íntegramente por cuenta del Ayuntamiento durante el tiempo que dure la actividad formativa; por otro lado, tendrá asignada un tutor de empleabilidad que le acompañará durante su itinerario formativo e individualizado al objeto de implementar las posibilidades reales de inserción.
El proyecto Laboris Helmántica se suma al plan formativo ya diseñado por el Consistorio para 2025 a través del Centro de Formación y Orientación Laboral (CEFOL), y a los programas mixtos y subvenciones concedidas por la Junta de Castilla y León, fruto del contacto directo y continuo que el Ayuntamiento mantiene con las empresas de la ciudad para atender la cobertura específica de determinados perfiles de trabajo, que ya se ha materializado en una decena de convenios de colaboración.
De esta forma, el Ayuntamiento prevé facilitar el acceso al mercado laboral a unas 2.000 personas en total en 2025. Esta cantidad prácticamente multiplica por cuatro la registrada en 2024, año en que el incremento de personas formadas ya supuso un 60% más respecto al ejercicio anterior.
✕
Accede a tu cuenta para comentar