Sociedad

Ayuntamiento y Universidad de Valladolid impulsarán nuevas iniciativas para favorecer a los estudiantes

Apuestan por implantar tarjetas descuento en el comercio tradicional y un pasaporte cultural

El rector y el alcalde Jesús Julio Carnero explican las propuetas
El rector y el alcalde Jesús Julio Carnero explican las propuetasAyuntamiento de ValladolidAyuntamiento de Valladolid

El Ayuntamiento de Valladolid y la Universidad de Valladolid (UVa) trabajan para implantar tarjetas descuento en el comercio tradicional y un pasaporte cultural para los alumnos de la institución académica, aunque también aunarán esfuerzos para la atracción de fondos europeos y protagonizarán los actos para la conmemoración del 475 aniversario en 2025 de la Controversia de Valladolid.

El alcalde Jesús Julio Carnero, y el rector de la UVa, Antonio Largo, informaron hoy sobre diferentes proyectos de colaboración como la puesta en marcha de tarjetas descuento para los universitarios, que se podrán utilizar a través de una aplicación móvil, aunque antes será necesario llegar a un acuerdo con las patronales del comercio Avadeco y Fecosva.

De esta manera, se busca beneficiar a una parte importante de la población de la capital pero también ayudar al comercio tradicional, además de concienciar a los jóvenes de la importancia y la necesidad de comprar en los establecimientos de toda la vida, más allá de la pujanza del comercio electrónico.

En cuanto al pasaporte cultural, la idea es recuperar una iniciativa que ya existió y que ahora se busca identificar con la marca ciudad. Carnero avanzó que se creará un grupo de trabajo para avanzar en esta materia.

Además, el Consistorio dará a conocer entre la comunidad universitaria el nuevo servicio de atención psicológica, puesto en marcha recientemente en los espacios jóvenes. De cara a la retención, atracción y fidelización del talento, el acalde recordó que la UVa ya forma parte de la Mesa de la Automoción mientras que el Ayuntamiento se ha adherido al Centro de Inteligencia Artificial de la Universidad, con la firma de un acuerdo de colaboración.

El rector reconoció que tanto la UVa como el Ayuntamiento comparten asuntos de interés, de cara dar a servicio a la sociedad. Manifestó que la Universidad presta una atención integral al alumnado, no solo en cuanto a la formación académica sino también la empleabilidad, la oferta cultural, el turismo idiomático y la actividad comercial. El encuentro en la sede del Rectorado da continuidad a las reuniones previas que han mantenido las diferentes concejalías del Consistorio y los vicerrectorados.

En materia de infraestructuras, el rector solicitó al alcalde de la ciudad la mejora del acceso del alumnado de la UVa al complejo deportivo de Fuente la Mora. En este sentido, Jesús Julio Carnero planteó la posibilidad de ampliar dos líneas de Auvasa para llegar hasta ese lugar, aunque será algo que tendrá que abordar la Concejalía de Movilidad y la propia empresa municipal de los autobuses urbanos. Además, se baraja la utilización del sendero verde, a través de un carril bici, pero antes habrá que involucrar a la Diputación Provincial, informa Ical.

De cara al aniversario de la Controversia de Valladolid, de la que el alcalde aseguró que es el “germen” de los Derechos Humanos, por lo que abogó por sacar aprovechar de este acontecimiento y del que hay que “presumir”. Carnero apuntó que la UVa formará parte de la comisión organizadora de los actos, además de las concejalías de Cultura y Turismo. “Hay que analizar el elenco de acciones como jornadas, seminarios, talleres, exposiciones, proyecciones y participación de órganos jurisdiccionales para lograr el mejor de los actos conmemorativos en torno a esa efeméride”, añadió.