Medio Ambiente
Baja el nivel de emergencia en la presa segoviana de El Tejo tras reducir a la mitad las filtraciones
El vaciado progresivo del embalse ha contribuido de manera determinante a esta mejora
La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ha rebajado del dos al uno el nivel de emergencia en la presa de El Tejo, ubicada en El Espinar (Segovia), que tenía peligro de rotura o avería grave y en la que se han reducido a la mitad las filtraciones tras siete meses de actuaciones que han mejorado sus condiciones de seguridad y su control técnico.
En un comunicado, la CHD ha explicado este viernes que la decisión ha sido adoptada después de que la entidad de cuenca solicitara a la Dirección General del Agua una evaluación técnica actualizada de la situación del embalse.
Esta revisión ha confirmado que los trabajos realizados hasta la fecha han logrado avances significativos en la estabilidad y vigilancia de la presa, lo que permite dejar atrás el nivel 2 de alerta activado a comienzos de año ante el "peligro de rotura o avería grave" en la presa y ante la inseguridad de que, en caso de suceder, se pueda asegurar "con certeza que pueda ser controlado".
Según ha informado el organismo de cuenca, el vaciado progresivo del embalse ha contribuido de manera determinante a esta mejora, con una reducción de las filtraciones desde valores iniciales de entre 26 y 28 litros por segundo hasta los 13-14 actuales.
Entre las principales intervenciones ejecutadas, la CHD destaca que se ha alcanzado un conocimiento más profundo del estado de la infraestructura, gracias a inspecciones exhaustivas, trabajos topográficos y nuevas herramientas de monitorización.
Además, se han instalado sistemas de control en tiempo real del nivel del embalse y de las filtraciones, además de mejorar la vigilancia física mediante la contratación de personal específico para tareas diarias.
La mejora de las comunicaciones, la videovigilancia en pie de presa y en la coronación, así como la instalación de compuertas, válvulas y aforadores, han reforzado las capacidades operativas y preventivas del sistema.
Pese a la mejora de la situación, la CHD mantiene un seguimiento intensivo de la presa y continúa trabajando en algunas actuaciones pendientes.
El descenso al nivel 1 de emergencia no implica el cese del control técnico, sino que supone una nueva fase de vigilancia con riesgo moderado.
La CHD ha reiterado su compromiso de informar puntualmente al Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) de cualquier novedad o actuación que afecte a la seguridad de la presa, que sigue siendo objeto de especial atención desde el episodio de emergencia registrado a comienzos de año.