
Agricultura y Ganadería
El campo ya no pide lluvias a San Isidro pero sí unos precios favorables y menos burocracia en la PAC
El presidente de Asaja en Castilla y León, Donaciano Dujo, advierte de que si los costes no bajan y los precios del cereal no suben, "los agricultores de la comunidad cosecharán pero otros van a hacer el agosto"

El campo está de fiesta este jueves 15 de mayo, donde honra a su patrón, San Isidro Labrador, con numerosos actos religiosos y festivos por la comunidad. Una jornada, además, reivindicativa también para los agricultores y ganaderos, que aprovechan para insistir en sus principales inquietudes y preocupaciones, que al menos este año, de momento, no pasan por pedirle agua al santo, como en años anteriores, donde la sequia acuciaba a las labores agrarias.
Así las cosas, y ante un año con precipitaciones abundantes -también hoy en buena parte de la comunidad-, que están llenando las presas y embalses, y auguran unos meses de tranquilidad para regar, el sector agrario de Castilla y León centra sus peticiones a otro de los clásicos, que sigue sin darse respuesta del todo: los bajos precios que reciben los productores, pero también a la Política Agraria Común (PAC).
Lo decía esta mañana el presidente de Asaja en castilla y León, Donaciano Dujo, en su perfil personal de la red social "X", donde ha pedido que haya una regulación de los precios más favorable.
"Pedimos que los costes de producción bajen y que el precio de nuestros cereales suba, ya que de lo contrario los agricultores de la comunidad cosecharán pero otros van a hacer el agosto", advierte en su mensaje audivisual el líder agrario.
Y respecto a la PAC, Dujo apuesta porque se ajuste a las necesidades del campo y espera que cumpla con los objetivos de suficiencia presupuestaria, un reparto basado en criterios de profesionalidad y que haya "menos burocracia y menos medidas absurdas agroamientales".
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Manipulación intencionada