Cultura

Más de 50.000 referencias musicales y 22 casetas animan la Feria del Disco y Vinilo de Palencia

La XI edición de este evento cultural llena el Salón de música y nostalgia con sesiones de DJs y tesoros para coleccionistas

La alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés ; y el concejal de Cultura, Turismo y Fiestas, Francisco Fernández(D), acompañan al presidente de ASOFED, Carlos Jimenez(I), en la inauguración de la 11 Feria del Disco, CD y Vinilo
La alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés ; y el concejal de Cultura, Turismo y Fiestas, Francisco Fernández(D), acompañan al presidente de ASOFED, Carlos Jimenez(I), en la inauguración de la 11 Feria del Disco, CD y ViniloBrágimoIcal

La ciudad de Palencia vive estos días la Xi edición de la Feria del Disco y Vinilo, un evento que se ha consolidado en los últimos años. El concejal de Cultura y Festejos, Fran Fernández, destacó la importancia de esta iniciativa: "Es una oportunidad divertida para los amantes de la música, rebuscando discos antiguos, y esperamos que sea el éxito de siempre”.

Fernández también anunció actividades complementarias, como sesiones de DJs, para enriquecer la experiencia más allá de la venta, animando a los palentinos a participar.

Por su parte, el presidente de ASOFED, Carlos Ramírez, expresó su orgullo por llevar más de una década en Palencia. “Ya nos sentimos muy palentinos. Esta feria, con 22 casetas y siete expositores de comunidades como Andalucía, Madrid, Castilla y León o Valencia, ofrece más de 50.000 referencias musicales de todos los estilos y formatos”, señaló.

Ramírez resaltó la presencia de nombres destacados como Discos Ziggy y la ausencia este año de Bomba Records, confiando en su regreso en 2026. Además, subrayó las actividades previstas, como las sesiones del DJ vallisoletano ‘El Inquilino Comunista’, que pinchará música de los 60, 70, 80 y 90 el sábado de 17 a 19 horas y el domingo de 12 a 15 horas, con un enfoque especial para que los niños descubran los vinilos.

Ramírez también reflexionó sobre el resurgir del vinilo. “Tras años difíciles, artistas como Bruce Springsteen mantuvieron vivo el formato, y ahora los grupos nuevos apuestan por él. Las plataformas digitales han ayudado a difundir la música, pero eventos como este dan prestigio y personalidad al vinilo”.

La feria, que el año pasado atrajo a cerca de 4.000 visitantes, ofrece desde discos de un euro hasta piezas de coleccionista de 500 euros, con joyas de los Beatles, Rolling Stones, Madonna o la movida madrileña, además de música actual descubierta en series de plataformas como Netflix.

Ambos coincidieron en invitar a los palentinos, especialmente a las familias, a disfrutar de esta experiencia cultural que combina nostalgia, música y aprendizaje, consolidando a Palencia como un referente musical, informa Ical.