Enoturismo

La séptima añada de la Ribera Run Experience de Peñafiel supera todas las expectativas

Más de 1.300 inscritos en este evento que aúna deporte, naturaleza y enoturismo que se celebrará el sábado en esta localidad vallisoletana

El vicepresidente de la Diputación, Víctor Alonso, presenta la Ribera Run Experiencie de este año junto a Roberto Díez, Yolanda Burgoa y José Antonio de Pablo
El vicepresidente de la Diputación, Víctor Alonso, presenta la Ribera Run Experiencie de este año junto a Roberto Díez, Yolanda Burgoa y José Antonio de PabloDip. ValladollidLa Razón

Cuenta atrás en la localidad vallisoletana de Peñafiel, corazón de la Ribera del Duero, donde ya está todo listo y dispuesto para acoger este sábado una de sus citas más esperadas y queridas del año: la Ribera Run Experience, el evento con denominación de origen que une deporte en la naturaleza con historia, cultura y enoturismo.

Y una edición más, el evento ha superado todas sus expectativas y batido récord de participación con más de 1.300 inscritos, la mayoría de fuera del municipio (70 por ciento) y con cada vez mayor presencia femenina (49 por ciento) entre todas sus distancias.

El vicepresidente de la Diputación, Víctor Alonso, ha presentado este jueves la prueba junto al alcalde de Peñafiel, Roberto Díez, Alcalde de Peñafiel; la diputada provincial de Educación y Cultura y concejal de Turismo peñafielense, Yolanda Burgoa; y e director de este evento, José Antonio de Pablo.

Una prueba que cuenta con un recorrido especial que transcurre por algunas de las principales bodegas de la Denominación de Origen Ribera del Duero, como son Protos, Dehesa de los Canónigos, Comenge, Emilio Moro, Carramimbre, Vinos de la Luz, Tr3sMano, Servilio y Vinos Santos Arranz - Lágrima Negra, y a las que se ha sumado este año Viñas del Jaro de la Compañía de Vinos Iberian; la Senda del Rio Duero (GR14) y los pueblos y monumentos de gran valor histórico como la Plaza del Coso de Peñafiel, las plazas de Pesquera de Duero y de Curiel de Duero, el Castillo de Peñafiel, que aloja el Museo Provincial del Vino, o el Yacimiento Arqueológico de Pintia, en Padilla de Duero, por donde pasarán los participantes de la distancias larga del programa.

El recorrido largo de 30 kilómetros comienza a las nueve de la mañana en Bodega Carramimbre, en la pedanía de Padilla de Duero (Peñafiel). Un recorrido que transcurre por la zona del Yacimiento Arqueológico de Pintia, nombre de una antigua ciudad vaccea y que en 1993 fue declarado Bien de Interés Cultural como zona arqueológica.

Desde ahí se adentra en la Senda del Duero, transcurriendo por el margen izquierdo de este sendero, donde se atraviesa una de las pasarelas de madera sobre el río Duero, cruzando a la margen derecha para volver por la senda paralela al Canal de Ariza para entrar unos kilómetros después en una de las poblaciones más representativas de la Ribera: Pesquera de Duero.

A partir de aquí, según informan desde la Diputación, comienza la parte más exigente del recorrido, teniendo que coger altura para dirigirse a la localidad de Curiel de Duero, entrando en ese momento en los últimos kilómetros de la prueba. Se accederá de nuevo al casco urbano de Peñafiel por otro de los corredores fluviales de la comarca, la senda del Río Duratón, un bello entorno que hará descansar la vista de los participantes y prepararles para el último esfuerzo: la ascensión al Castillo de Peñafiel, sede del Museo Provincial del Vino, cota por encima de los 900m. de altitud.

Desde ahí, y tras recorrer los muros centenarios de esta fortaleza, sólo resta el paseo final, un raudo descenso hasta la Plaza del Coso donde estará situada la zona de meta.

La Media Maratón Ribera se incorpora al trazado de la Ribera Run a su paso por la localidad de Pesquera de Duero. Desde las instalaciones de la Bodega de Emilio Moro a las 11:00 horas, los deportistas inscritos a esta prueba recorrerán los últimos 17 kilómetros por el mismo trazado de la prueba larga. Para aquellos corredores que quieran disfrutar del recorrido a su ritmo y sin agobios, Ribera Run Media ofrece la posibilidad de hacer todo el recorrido en modalidad senderista, que saldrán una hora antes, a las 10:00 horas.

Carrera corta

Una de las novedades de la edición 2025 es que la carrera corta de 7 kilómetros, Ribera Run Promo, se adelanta a la jornada matutina para que todos los inscritos a Ribera Run Experience peudan disfrutar del ambiente que se vive en la Plaza del Coso con música en directo, paella y carreras infantiles.

Con ello, los participantes de esta rápida y atractiva prueba saldrán a las 13:00 horas El punto de partida en la Bodega de Vinos de La Luz, situada en Mélida (Peñafiel). Asciende a la zona de los cerros próximos a dicha localidad y se acerca a Peñafiel por un camino de tierra en el que los participantes van a poder disfrutar de una visión del Castillo de Peñafiel poco conocida y de gran belleza. Entra posteriormente en la zona urbana de Peñafiel para ascender, como todas las pruebas del programa, al Castillo y desde allí descender hasta la Plaza del Coso donde compartirá meta con el resto de distancias. Una meta que se cerrará a las 15:00 horas.

La Ribera Run Experience se ha convertido en un evento deportivo y enoturístico de referencia que, además, favorece la dinamización económica y social en el entorno rural y promueve el compromiso con la solidaridad y la defensa de los derechos fundamentales de las personas.

Así, un año más, se mantiene la colaboración entre Ribera Run Experience y la Asociación Progestión, de tal forma que la prueba contará con la participación de varias personas usuarias, así como con su colaboración en avituallamientos y entrega de copas finisher.

La Asociación Progestión lleva más de 30 años trabajando por la inclusión de todas las personas; un trabajo basado en la acogida y apoyo ofrecidos a personas solicitantes de protección internacional, brindando así el escenario necesario para que, personas que llegan a España en busca de una vida mejor, puedan alcanzar su autonomía.

Enoturismo y Cultura

Ribera Run Experience no es sólo un evento deportivo, es también un evento que pone en valor los atractivos naturales de la Ribera del Duero. Paralelamente a las pruebas deportivas todos los asistentes podrán disfrutar junto con amigos y familia de un amplio programa de actividades con los atractivos turísticos de la Ribera del Duero que se puede consultar en la web.

El Museo Provincial del Vino, icono de la industria enológica en la Ribera del Duero, acogerá el viernes la cata de Denominación de Origen invitada, como viene siendo habitual dentro del programa RRE. Este año contará con la participación de la DO Rueda.

El sábado en la Plaza del Coso de Peñafiel habrá carreras infantiles y música en directo con sesiones del Dj Alex Garvin y el concierto del grupo ´Nunca Jamás` en el escenario #EspirituRibera al finalizar la entrega de premios que se celebrarán a las 16:00h.