
Sociedad
Carnero arremete contra los políticos que han llamado al boicot de LaVuelta: "Tienen poco de políticos"
El alcalde de Valladolid se muestra satisfecho por cómo ha discurrido la etapa contrarreloj por las calles de la ciudad y reivindica el compromiso de sus vecinos con la dignidad y los derechos humanos

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, está contento por la llegada de LaVuelta a su ciudad, por el "maravilloso" escaparate internacional que supone la carrera -se ve en 190 países-, así como porque todo ha salido bien a pesar de haber tenido que recortarse el recorrido de la contrarreloj 15 kilómetros por seguridad, ante las reivindicaciones en favor del pueblo palestino y en contra de la participación del equipo israelí en la Vuelta a España.
Solo ha habido que lamentar un incidente que se ha solucionado rápido cuando dos manifestantes saltaban al recorrido en la subida que une la Plaza de la Antigua con la Plaza de la Universidad, pero eran detenidos con prontitud por agentes de la Policía Nacional.

Además, el incidente no ha interferido en el transcurso de la prueba, ya que en ese momento no circulaba ningún corredor ni vehículo por la zona.
El primero de los vallisoletanos ha destacado que aunque estas protestas sean “legítimas” deberían siempre ser "compatibles" con el deporte, "un hecho que une a todos y que es la nueva expresión de la dignidad humana”, decía este jueves durante el transcurso de la etapa.
Al respecto, Carnero destacaba que Valladolid es una ciudad comprometida con la dignidad y los derechos humanos, como así se demuestra en la histórica Controversia de Valladolid, un debate teológico, filosófico y jurídico que se dio en el Colegio de San Gregorio, Valladolid, entre Bartolomé de las Casas y Juan Ginés de Sepúlveda sobre los derechos de los nativos americanos durante la conquista hace más de 500 años, sentando un precedente para la historia de los derechos humanos.
Carnero explicaba respecto de la reducción del recorrido, que ayer habló con el director técnico de la prueba, Javier Guillén, al que le trasladó que si había que reducir la longitud de la contrarreloj que se hiciera en aras de garantizar la seguridad.
Finalmente, el alcalde se hacía eco de las palabras del líder de Podemos en Castilla y León, Pablo Fernández, quien llamó ayer a boicotear la prueba. "Aquellos políticos que alentaron a boicotear la prueba tienen“poco de políticos, ya que estos se caracterizan por la prudencia y el sentido común", finalizaba.
✕
Accede a tu cuenta para comentar