
Turismo
Castilla y León sigue liderando el turismo rural con más de 92.224 viajeros en julio
La cifra supone un incremento del 0,66 por ciento en la tasa interanual

Castilla y León consolidó el pasado mes de julio el liderato nacional en el ranking de personas que optaron por el turismo rural en España, al registrar 92.224 viajeros, superando a las Islas Baleares, que se sitúan en el segundo lugar con 77.439, según la encuesta de ocupación en alojamientos turísticos extrahoteleros, publicada hoy el Instituto Nacional de Estadística.
Esa cifra supone un incremento del 0,66 por ciento en la tasa interanual, por debajo del 4,9 por ciento de subida registrado en el conjunto de España, donde el volumen de viajeros alcanzó los 589.861. De los visitantes que llegaron a Castilla y León, 80.014 eran residentes en España y el resto (12.210), arribaron procedentes del extranjero.
En cuanto a las pernoctaciones, Castilla y León anotó 217.289 a lo largo de julio, tercera en la clasificación nacional, solo por debajo de los registros de Baleares (250.115) y de Andalucía (228.564), y un 6,1 por ciento por debajo de las pernoctaciones del pasado año (231.563), mientras que en el conjunto del país experimentó una subida del 5,5 por ciento, hasta rebasar los 1,83 millones de pernoctaciones. El 88,8 por ciento de las noches contabilizadas en la Comunidad fueron protagonizadas por turistas españoles (192.989), y el resto (24.300), por extranjeros.
En Castilla y León, la estancia media en alojamientos de turismo rural fue de 2,36 días, por debajo de los 3,11 registrados en el conjunto de España, y a lo largo del mes de julio permanecieron abiertos 3.321 establecimientos (por debajo de los 3.578 que operaban doce meses antes) que ofertaban un total de 30.521 plazas (por debajo de las 33.706 de 2024), y empleaban a 4.904 personas (frente a las 5.257 del año precedente).
Provincias
Por provincias, el número de viajeros aumentó en julio en Salamanca (10.328), un 18,4 por ciento; en Segovia (10.161), un 14,4 por ciento; en Palencia (6.984), un 12,3 por ciento; en Ávila (15.948), un 12,1 por ciento; y en Valladolid (4.485), un 8,2 por ciento. Por el contrario, descendieron las visitas en Soria (6.956), un 18,9 por ciento; en león (14.2889, un 12,2 por ciento, y en Burgos (14.694), un 9,2 por ciento. En Zamora (8.380), permanecieron estables.
En cuanto a las pernoctaciones, se elevaron en el séptimo mes del año en Salamanca (24.574), un 14,7 por ciento; en Valladolid (10.738), un14 por ciento; en Burgos (37.330), un 2,5 por ciento; y en Zamora (17.453), un dos por ciento. Por el contrario, se contrajeron en Soria (16.048), un 36 por ciento; en león (28.313), un 27,3 por ciento; en Ávila (43.139), un 1,2 por ciento; y en Palencia (16.220), un uno por ciento.
Otros alojamientos
La encuesta de ocupación en alojamientos turísticos extrahoteleros también refleja los datos de pernoctaciones en apartamentos turísticos, campings y albergues, donde Castilla y León registró cifras más modestas que en alojamientos de turismo rural con respecto a la media nacional.
Así, la Comunidad cerró el mes con un total de 48.777 viajeros y 148.093 pernoctaciones en apartamentos; con 76.503 viajeros y 247.746 pernoctaciones en campings; 39.229 viajeros y 144.921 pernoctaciones en albergues.
✕
Accede a tu cuenta para comentar