Sociedad

El cementerio salmantino de San Carlos Borromeo estrena señalización turística y un programa de visitas guiadas

El objetivo es dar a conocer su valor histórico y artístico

El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, visita el cementerio de San Carlos Borromeo
El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, visita el cementerio de San Carlos Borromeo Ayto. SalamancaAyto. Salamanca

El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha presentado el nuevo programa de visitas guiadas y el proyecto integral de señalización del cementerio San Carlos Borromeo, con el objetivo de poner en valor su patrimonio histórico y artístico e incorporarlo de manera estable al circuito turístico de la ciudad. El alcalde ha estado acompañado de los concejales de Salud Pública, Vega Villar, y de Turismo, Ángel Fernández, además de los profesionales que han colaborado en el desarrollo del proyecto.

El regidor ha subrayado que se trata de “un paso natural y, al mismo tiempo, una obligación moral” para una ciudad que atesora en su camposanto un compendio de memoria, arte y urbanismo. El proyecto, coordinado por las áreas de Salud Pública y Turismo, incluye un plano turístico específico del recinto con la localización de los principales hitos, entre los que destacan tumbas de personajes ilustres, panteones de gran valor artístico y otros lugares destacados como la capilla, el crucero de San Cebrián, la cruz de los Irlandeses y el llamado Ángel de la Muerte. Todos estos puntos han sido documentados con criterios históricos y patrimoniales para asegurar una visita didáctica y respetuosa.

En total, se han señalizado 39 puntos de interés mediante paneles informativos. Buena parte de ellos incorporan códigos QR que facilitan el acceso a contenidos en audio, permitiendo un recorrido autónomo y accesible para todos los públicos. Además, se ha editado un tríptico con la información esencial y recomendaciones para la visita. Este despliegue informativo convierte al cementerio en un espacio interpretado, capaz de explicar su evolución, su arquitectura y los personajes que allí destacan sin perder la solemnidad que exige su condición.

El cementerio San Carlos Borromeo, abierto en 1832, es un testigo privilegiado de la historia de Salamanca. En él reposan figuras esenciales como Miguel de Unamuno, Filiberto Villalobos, Dorado Montero, Rafael Farina, Basilio Martín Patino o Agustín Casillas, cuyas tumbas y panteones ayudan a recorrer dos siglos de cambios sociales y estéticos en las prácticas funerarias, así como las sucesivas ampliaciones del recinto. La intervención municipal refuerza esta lectura patrimonial, conectando la memoria del lugar con la historia viva de la ciudad.

El alcalde ha recordado que el proyecto se anunció el pasado verano durante la presentación de la restauración del original del crucero de San Cebrián a cargo de Carmen Diego y Carmina Hernández. “Hoy culminamos ese compromiso con un dispositivo de señalización y una oferta de visitas que sitúan al cementerio en el lugar que merece entre nuestros recursos culturales”, ha señalado. La iniciativa ha sido posible gracias a la colaboración del gerente de Parque Cementerio, Carlos Muñoz; los historiadores Nieves Rupérez y José Ignacio Díez Elcuaz; el escultor y delineante Antonio Seseña; y el arqueólogo municipal Carlos Macarro, entre otros profesionales.

Visitas guiadas

Junto a la señalización, Turismo de Salamanca pondrá en marcha visitas guiadas gratuitas durante octubre los domingos 5, 19 y 26, con dos pases a las 11:00 y 12:30 horas, grupos de hasta 25 personas y una hora de duración. Las reservas ya se pueden realizar en la web salamancaymas.es. El alcalde recalca que las rutas se realizarán “con absoluto respeto” al recinto, a sus normas y a las personas que allí descansan, garantizando una experiencia serena y de calidad.

Tras este primer bloque, las visitas se integrarán en el programa ‘Las llaves de la ciudad’ con más pases hasta el 15 de diciembre. De cara a 2026, el calendario contempla dos domingos al mes, con posibilidades de ampliación en función de la demanda y de la programación turística y cultural de la ciudad.