Movilidad

Compromiso con la conservación y el mantenimiento de la red viaria

La Junta invertirá esta legislatura más de 270 millones de euros para tal fin en las nueve provincias de la comunidad

 El director general de Carreteras e Infraestructuras, Jesús Félix Puerta, comprueba una carretera de Ávila que ha sido mejorada junto a José Francisco Hernández y Luis Enrique Ortega
El director general de Carreteras e Infraestructuras, Jesús Félix Puerta, comprueba una carretera de Ávila que ha sido mejorada junto a José Francisco Hernández y Luis Enrique OrtegaIcalIcal

La Consejería de Movilidad y Transformación Digital invertirá en esta legislatura 270 millones de euros en contratos de conservación y mantenimiento de la extensa red viaria de la comunidad para dotar a las carreteras de seguridad para los usuarios.

Así lo ha puesto de manifiesto esta mañana en las Cortes, el director general de Carreteras e Infraestructuras, Jesús Félix Puerta, durante su intervención en la Comisión de Movilidad y Transformación Digital del Parlamento autonómico, donde hacía hincapié también en que estas inversiones han sido posible a pesar de que el Gobierno central no autorizó que se destinen fondos europeos, como si hace Portugal, a estas infraestructuras.

El director general señalaba que se está actuando en la conservación ordinaria, con pequeñas acciones de vigilancia o limpieza para que no vaya a más, en la conservación de firmes y refuerzos, así como en la conservación de estructuras como puentes, en la señalización vial y en la campaña de viabilidad invernal.

A esta conservación ordinaria, el departamento que dirige José Luis Sanz Merino ha destinado nueve millones al año, uno por provincia, a través de medios propios más los contratos con empresas a través de licitaciones públicas, con trece contratos por 33 millones al año, nueve más dos más en las provincias de Burgos y León por su extensión.

Puerta destacaba que dos terceras partes del presupuesto de la Dirección General de Carreteras se destina al mantenimiento de la infraestructura viaria y avanzaba que este año se licitará el contrato de servicios en la provincia de Soria, con 15,5 millones, y Sur de Burgos, con 14 millones, informa Ical.

También avanzaba el adelanto de la licitación durante este año de cinco contratos por un importe de 55 millones que se adjudicarán en 2026, y denunciaba el retraso por parte del Gobierno en ejecutar algunas autovías, en no hacer público el plan del Corredor Atlántico y en la falta de fondos europeos para conservación de carreteras.

Por el contrario, reivindicaba el buen hacer e la Junta, al apostar por la vertebración del territorio con sentido de Comunidad.