Salud

Se disparan las borracheras y "atracones" entre adolescentes en Castilla y León

La edad media de inicio de consumo ronda los 16 años, aunque el 34,6 por ciento de los estudiantes de ESO ya ha bebido alguna vez

. Miles de jóvenes de la Comunidad se dan cita en el parque Ribera Sur de la capital palentina para celebrar la ITA, una de las fiestas universitarias más populares de la región
. Miles de jóvenes de la Comunidad se dan cita en el parque Ribera Sur de la capital palentina para celebrar la ITA, una de las fiestas universitarias más populares de la regiónBrágimoIcal

El consumo del alcohol en Castilla y León por jóvenes de entre 14 y 18 años se ha disparado durante el último año y se sitúa por encima de la media nacional, tanto en hombres como en mujeres.

Al menos así se desprende de la "Monografía sobre alcohol 2024. Consumo y consecuencias" del Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones, en el que se revela que el 81 por ciento de los hombres de esta franja de edad ha probado alguna vez en la vida el alcohol, porcentaje que en el caso de las mujeres se reduce al 80,7 por ciento.

Además, el informe refleja que en los últimos 12 meses el consumo en esas edades en Castilla y León se calculó en hombres en 78,7% frente a 71,2% de media nacional, y en 79,4 en mujeres en este autonomía y en 76,1 de media en España.

Los consumos en los últimos treinta días fueron 60,1% en el saco de los hombres en Castilla y León y 54,4 en España, unos porcentajes que en las mujeres fueron de 62,8 frente a 58,7, respectivamente.

La prevalencia de borracheras entre 14 y 18 años en 2023 también fue superior en Castilla y León a la media nacional tanto en hombres como en mujeres, alguna vez en la vida, en los últimos doce meses y en los últimos treinta días.

En el caso de alguna vez en la vida, el porcentaje fue de 51,9 en hombres y 54,9 en mujeres en esta Comunidad, mientras los datos nacionales reflejaron 43,9 y 51,2 en cada supuesto.

La prevalencia de borracheras en los últimos 12 meses fue de 46,9 por ciento en los hombres y del 48,7 en mujeres en Castilla y León, mientras en España se calculó en 39,3 y 45,1, respectivamente.

Mientras que las cifras de borracheras en los últimos treinta días establecen en los hombres el 22,6 por ciento y en las mujeres 22,4 en la Comunidad castellanoleonesa, cuando los datos nacionales representan 19,7 en el primer caso y 21,9 en el segundo.

La prevalencia de participación en botellón en la misma franja de edad fue mayor en esta autonomía en el caso de los últimos 12 meses, con un total de 52,6 por ciento frente al 47,4 por ciento nacional, pero fue menor en la participación en los últimos 30 días, con 18 por ciento en Castilla y León y 19,7 en España.

La edad media de inicio de consumo ronda los 16 años, aunque el 34,6 % de los estudiantes de ESO ya ha bebido alguna vez (el 26,9 % a los 12 años y el 41,5 % a los 13); el 30,6 % lo ha hecho en el último año (22,6 % y 37,7 %, respectivamente) y un 21,5 % en el último mes (16,1 % y 26,2 %).

Entre 14 y 18 años tres de cada cuatro (75,9 %) estudiantes reconoce haber probado una bebida alcohólica, más de la mitad en el último mes.

En este grupo de edad el consumo de alcohol es algo más frecuente en las chicas (58,7 % frente a 54,5 % en el último mes), una brecha que se ha ido agrandando en los últimos años.

Para ambos sexos, la prevalencia de consumo aumenta con la edad, pasando del 36,5 % en los estudiantes de 14 años a un 73,8 % a los 18.

Dos de cada diez ha ido de botellón en el último mes, el 20,8 % se ha emborrachado y un 28,2 % ha realizado un consumo en atracón.

Desde el Ministerio de Sanidad advierten de los serios riesgos para la salud del consumo de alcohol y apuntan que la motivación que mueve a los jóvenes al consumo de alcohol va desde la búsqueda de los efectos psicoactivos del alcohol, hasta percibir que el consumo mejora las relaciones con los demás, sirve de evasión, es "útil" en las celebraciones y momentos de fiesta, para integrarse en el grupo de iguales, y para demostrar "que se es adulto".