Cargando...

Economía

Fernández Carriedo precisa que el nivel de ocupación del polígono de Ircio, en Miranda de Ebro (Burgos), está al 60%

El consejero de Economía y Hacienda visita las instalaciones de la planta de Renova Recycling de Movilex

El consejero Carlos Fernández Carriedo visita la planta de Renova Recycling de Movilex en Miranda de Ebro JcylJcyl

El consejero de Economía y Hacienda y portavoz, Carlos Fernández Carriedo, precisó que el nivel de ocupación del polígono industrial de Ircio, en Miranda de Ebro (Burgos), está al 60 por ciento. Lo dijo durante la visita que realizó a las instalaciones de la planta de Renova Recycling de Movilex, dedicada a la gestión y reciclaje de residuos, sobre todo, procedentes de aparatos eléctricos y electrónicos.

Ircio, subrayó, es uno de los grandes polígonos de la Comunidad, con 2,5 millones de metros cuadrados y apuntó que “lo que parecía imposible era irlo llenando, ir creando empresas, ya vemos que hay muchísimas instaladas, más que se van a instalar en el futuro”. “Seguimos en contacto con más empresas para que puedan instalarse y tener la fortuna de que una empresa como Movilex haya apostado por Castilla y León, por Miranda de Ebro, es siempre un privilegio porque contribuye a generar actividad económica, a generar empleo y en definitiva nos está haciendo más grandes como comunidad autónoma”, manifestó.

Por ello, agradeció la presencia del CEO de Movilex, Luis García Torremocha, a quien agradeció que han cumplido en plazo el compromiso que asumieron hace ahora un año, cuando se puso la primera piedra de esta empresa, y hoy es “una realidad, generando ya actividad y empleo en Castilla y León y en Miranda de Ebro”. “Se suma a las empresas que tenemos en el polígono de Ircio y a las empresas que hay en Burgos y en Castilla y León”, apostilló.

El consejero de Economía y Hacienda y portavoz recordó que Castilla y León es una Comunidad que en el año pasado creció por encima de la media nacional y que desde el punto de vista de la producción industrial encabeza los rankings, tanto en presencia del tejido industrial como en crecimiento económico industrial.

Asimismo, aplaudió que también lo es desde el punto de vista de exportaciones y empresas como las que hoy se instalan, que “contribuyen a ese objetivo de que sigamos creciendo en el tejido industrial, en creación de empleo, en creación de riqueza y en producto de interior bruto”. Al mismo tiempo, Fernández Carriedo señaló que Castilla y León reúne muchas condiciones para instalar actividad productiva pero que “al final quienes deciden las inversiones, quienes deciden las apuestas son las empresas”.

En este sentido, reiteró su agradecimiento a Movilex por “la iniciativa, el compromiso y por haberlo llevado a cabo en un tiempo prácticamente récord”. Así, recordó que fue en abril de 2024 cuando el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, puso la primera piedra y “no ha acabado un año después, cuando ya está en actividad, cuando acabaron las obras y cuando ya está trabajando y oímos incluso de fondo el ruido de la actividad que siempre es una maravilla, un privilegio ver que esa empresa está funcionando”.

La planta de Renova Recycling de Movilex en el polígono industrial de Ircio, en la localidad burgalesa de Miranda de Ebro, invirtió 7 millones de euros, con la previsión de crear 60 empleos directos y 33 indirectos; y que cuenta con el apoyo financiero de la Junta de Castilla y León con 4,5 millones de euros.