Medio Ambiente

Finca Matarromera, ejemplo de rentabilidad en almendro en seto con riego deficitario

Más de 50 profesionales del sector han participado en la jornada de demostración de cosecha organizada en Pozaldez (Valladolid) por la compañía Agromillora

Finca Matarromera en la localidad vallisoletana de Pozaldez
Finca Matarromera en la localidad vallisoletana de PozaldezMáxima ComunicaciónMáxima Comunicación

La localidad vallisoletana de Pozaldez ha acogido una exitosa jornada de demostración de cosecha de almendro, organizada por Agromillora en la Finca Matarromera, propiedad de Grupo Matarromera. El evento reunió a más de 50 profesionales del sector, incluyendo agricultores y técnicos, que pudieron comprobar la viabilidad y los excelentes rendimientos del cultivo en la región.

“Desde el Grupo Matarromera decidimos apostar por el almendro en seto porque consideramos que encajaba a la perfección en nuestra estrategia de diversificación de cultivos”, explicaba Javier Bayón, director técnico del Grupo. “Se trata de un cultivo con un manejo sencillo, pero muy tecnificado, que requiere el asesoramiento de expertos en la materia”, destacaba.

Rendimientos excepcionales en su tercer año

La jornada, celebrada el martes 9 de septiembre, puso de manifiesto el potencial de la agricultura castellanoleonesa para el cultivo del almendro. Las primeras estimaciones en la parcela de la Finca Matarromera apuntan a unos rendimientos de 1.000 kg/ha de pepita en su tercer año tras la plantación, una cifra destacable que demuestra la rápida entrada en producción y la rentabilidad del modelo en seto.

Los asistentes observaron de primera mano el comportamiento de las variedades de almendro en seto autoenraizado, una técnica innovadora que dota a la planta de un sistema radicular más vigoroso y profundo. “Este sistema permite un mejor acceso al agua y a los nutrientes del suelo, incluso en condiciones de riego deficitario como las de esta finca”, explicaba Benjamín Crespo, responsable Comercial zona norte y Product Manager de viña en Agromillora Iberia.

Un modelo rentable y mecanizado

El cultivo de almendro en seto es una opción cada vez más atractiva para los agricultores, gracias a su alta rentabilidad y a su elevado grado de mecanización, lo que reduce los costes de mano de obra y agiliza las labores agrícolas.

Durante la jornada, los expertos analizaron los distintos modelos de cultivo y su manejo agronómico, destacando el papel de la tecnología para optimizar la producción y aumentar la rentabilidad de las explotaciones. Los profesionales también tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias y debatir sobre las últimas tendencias e innovaciones del sector.

DemoTour, la apuesta de Agromillora

Esta jornada en Pozaldez forma parte del DemoTour de Agromillora, un ciclo de eventos en fincas clave de almendro en seto en España. El objetivo es involucrar a todos los eslabones de la cadena de suministro, desde productores hasta procesadores, para mostrar modelos de cultivo innovadores, maquinaria de última generación y soluciones para mejorar la rentabilidad.