
Secror agrario
González Corral: "El futuro del campo pasa por políticas ambiciosas y adaptadas a la realidad del territorio"
La consejera invita al comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen, a visitar Castilla y León para que conozca de primera mano al sector agrario de la comunidad y el impacto de la propuesta de la PAC post-2027

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, ha participado este martes en la reunión del Consejo Europeo de Agricultura y Pesca de la Unión Europea como representente de las regiones de la España autonómica, donde ha podido hablar con el ministro Luis Planas o con el comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen, a quien ha invitado a visitar Castilla y León copara que conozca cde primera mano el sector agrario de la comunidad y cuáles serían las repercusiones de la propuesta de la PAC para el periodo posterior a 2027.
"Podría evidenciar el papel del agricultor profesional, la necesidad de apoyar el relevo generacional y el valor estratégico de las infraestructuras de regadío, ámbitos que se verían condicionados por la propuesta de reforma de la PAC", advertía la consejera
Por otro lado, durante este encuentro ha estado sobre la mesa el debate sobre la Estrategia Europea para la Resiliencia del Agua, presentada por la Comisión ante la sucesión de sequías, inundaciones y escasez de recursos hídricos.
Al respecto, Gonzálex Corral aseguraba que Castilla y León comparte los objetivos de reforzar la eficiencia y la sostenibilidad en el uso del agua, y llamaba a tener en cuenta la realidad de las regiones del sur de Europa, donde el regadío resulta esencial para garantizar las producciones, la competitividad agraria y la fijación de población en el medio rural. “Las infraestructuras de riego contribuyen a garantizar la seguridad alimentaria de Europa”, apuntaba.
Asimismo, defendía que la futura PAC y las políticas de resiliencia hídrica deben reconocer las infraestructuras de regadío como inversiones estratégicas y apostar por medidas que impulsen la modernización, la digitalización y la reutilización del agua en el sector agrario. “En Castilla y León sabemos bien la importancia del agua, por eso pedimos que Europa apoye al regadío como motor de eficiencia y de seguridad alimentaria”, afirmaba.
Finalmente, la consejera insistía en su defensa de una PAC fuerte, con presupuesto suficiente, dos pilares diferenciados y centrada en el agricultor profesional, y dejaba claro que el futuro del campo y del medio rural "depende de políticas ambiciosas y adaptadas a la realidad de territorios como el nuestro”..
✕
Accede a tu cuenta para comentar