Deportes

Nuevo gimnasio en Traspinedo gracias a la Diputación de Valladolid

La institución invierte 8 millones de euros en el Plan V, durante este ejercicio, destinados a los municipios de la provincia

Conrado Íscar asiste a la puesta de largo del nuevo gimnasio en Traspinedo
Conrado Íscar asiste a la puesta de largo del nuevo gimnasio en TraspinedoDip. Valladolid

El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, junto al alcalde de Traspinedo, Javier Fernández, han visitado esta tarde el nuevo gimnasio municipal, financiado al 100% por la Diputación de Valladolid, a través del Plan V.

Una infraestructura muy demandada por los vecinos; ya que en palabras del alcalde del municipio: “el incremento de los participantes y la variedad de las actividades deportivas ofrecidas, ha generado la necesidad de crear un espacio para practicar deporte y hacer ejercicio físico con equipamiento apropiado, para que los usuarios realicen ejercicio de la manera más cómoda y eficiente posible” y que ha sido viable gracias a la financiación íntegra de la institución provincial a través del Plan V.

La nueva instalación permitirá mejorar la oferta deportiva del municipio, dotando a los usuarios de un espacio moderno y funcional que contribuye a fomentar hábitos de vida saludable y a dinamizar la vida social y comunitaria de Traspinedo.

Gracias al Plan V, la Diputación financia el 100% de la maquinaria y adecuación de las instalaciones, que han supuesto un total de 38.150,92 euros, lo que ha permitido al Ayuntamiento llevar a cabo el proyecto sin tener que asumir carga económica alguna, reforzando así la cooperación entre administraciones y garantizando inversiones directas en los pueblos de la provincia.

El Pleno de la Diputación aprobó el pasado mes de marzo la convocatoria y las Bases del Plan V 2025, dotado con un importe total de 8 millones de euros. Todas las actuaciones incluidas se financian al 100 % por parte de la institución provincial.

La asignación económica a cada municipio se calcula combinando una cantidad fija para todos, junto con otra variable en función de su número de habitantes, garantizando así una distribución equitativa entre los distintos territorios.

De este modo, el Plan considera los siguientes módulos indicativos: todos los municipios recibirán 11.000 euros fijos más 33,25 euros por habitante; las Entidades Locales Menores obtendrán 9.000 euros fijos más 33,25 euros por habitante; y, los Núcleos separados lograrán 7.000 euros fijos más 33,25 euros por habitante.