
Sociedad
Íscar apuesta por ciudades bien planificadas y seguras donde las personas sean protagonistas
El presidente de la Diputación de Valladolid participa en Madrid en el Foro de las Ciudades, donde asegura que estas se encuentran ahora mismo en un momento excepcional

El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, ha sido uno de los participantes en el Foro de las Ciudades que se ha inaugurado hoy en Madrid.
Un cónclave, con más de 150 ponentes y 26 mesas redondas, en el que se van a abordar los principales desafíos a los que se enfrentan las grandes ciudades.
Durante su intervención, el también presidente de la Comisión de Políticas de Agua, Medio Ambiente y Economía Circular de la FEMP, recordaba que la crisis sanitaria del coronavirus puso de relieve las carencias que había en los núcleos urbanos, que ahora se tratan de dar solución.
"Las ciudades y sus dirigentes se encuentran ahora mismo en un momento excepcional, ya que hay una oportunidades para impulsar políticas que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos”, destacaba Íscar, para quien el tren pasa una vez "y actualmente está pasando”, por lo que llamaba a cogerlo.
En este sentido, reivindicaba el protagonismo de las entidades locales en el proceso de recuperación global tras el coronavirus, y explicaba que hay una serie de desafíos globales que no llegarán a buen puerto si no los lideran las ciudades”.
Por todo ello, el presidente de la institución provincial vallisoletana apelaba a la "imprescindible” la colaboración entre Administraciones, pero también con el sector privado. “La batalla se podrá ganar o perder, pero las ciudades deberán estar al frente”, apuntaba, en declaraciones recogidas por Ical.
En su opinión, las entidades locales ya han emprendido un camino “transformador” para alcanzar un modelo que cumpla “con los pilares del Pacto Verde de la Unión Europea”. “Los gobiernos locales llevamos muchos años diseñando las ciudades según esos principios para lograr ciudades bien planificadas, seguras, sostenibles, saludables, resilentes, inclusivas y equilibradas”, decía Íscar, para quien lo fundamental es que los ciudadanos “sean los protagonistas” de esos lugares.
La mejora del parque de viviendas ya edificado, la descarbonización de las ciudades, la reducción de los parques automovilísticos de combustibles fósiles o el impulso de la movilidad sostenible, son algunos de los retos a los que se enfrentan las ciudades, según señalaba Íscar, mientras reafirmaba su compromiso en la planificación de ciudades más verdes y con más espacio para sus ciudadanos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar