
Deporte
Junta y Diputación de la mano con el fin de impulsar a Soria como «Paraíso del deporte»
Se han adecuado más de 2.000 kilómetros de sendas para carreras de bicicleta de montaña, equitación o BTT

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio y la Diputación de Soria destinarán 800.000 euros, a partes iguales y hasta 2028, para el mantenimiento de las infraestructuras deportivas y de naturaleza de la provincia, incluidas en el proyecto «Soria, paraíso del deporte», que ha permitido intervenir en más de 2.000 kilómetros en beneficio de la bicicleta de montaña, BTT o equitación. El consejero del ramo, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y el presidente de la Diputación, Benito Serrano, firmaron un protocolo de colaboración que garantizan el mantenimiento de los más de 1.400 marcados en el proyecto deportivo de la provincia de Soria, informa Ical
La firma abarca diferentes aspectos, todos ellos fundamentales para el crecimiento de esta iniciativa: Por un lado, el mantenimiento de las sendas. Se trata de uno de los aspectos más destacados por los usuarios de este tipo de actividad, que, junto al entorno y los servicios, pueden ayudar en la conquista de este mercado en crecimiento.
También permitirá una continua actualización de la web, app y la plataforma inteligente de marketing turístico. Y se recogen las acciones de marketing, difusión y promoción que se desarrollarán para seguir dando a conocer este importante recurso.
Un protocolo que busca dar una continuación a una actuación que ya está casi terminada con 1,2 millones para crear esa red de caminos y sendas que permitan el disfrute del deporte de naturaleza y que va a ser una referencia a nivel nacional e internacional.
La ejecución de este proyecto ya ha permitido realizar 68.000 metros líneas de desbrozados, nuevos tramos y señalización que se homologará para tener un «punto de calidad en el ámbito europeo», por lo que parte de esta nueva partida se destinará a conservar esas sendas ya marcadas.
Por otro lado, el consejero recordó que hay en ejecución o ha ejecutado ya obras en infraestructuras turísticas por hay casi 4,2 millones de euros, entre ellos, prevé dotar a Magaña y Duruelo de tres nuevos itinerarios de descenso en bicicleta; la sustitución de señales en la red de espacios protegidos; la construcción de los miradores de la Galiana y Castroviejo; la sustitución de señales en la red de espacios protegidos; y el proyecto nueva dotación Casa del Parque Sabinar de Calatañazor y La Fuentona Mejora.
✕
Accede a tu cuenta para comentar