
Medio Ambiente
La Junta llama a los vecinos de la zona de influencia del incendio de Ávila para que no acudan a ayudar porque puede ser un “riesgo elevado”
Pide que "no hagan caso" al llamamiento que se ha hecho en las redes sociales para acabar con el fuergo, y que solo se atienda a informaciones oficiales
El delegado de la Junta en Ávila, José Francisco Hernández, llamó a los vecinos de la zona de influencia del incendio de Mombeltrán y Cuevas del Valle para que no acudan a ayudar porque puede suponer un “riesgo elevado” y causar “daños mayores”.
“Pedimos que no acudan a llamadas de participación que puedan venir por redes sociales, puesto que la dirección del incendio en ningún momento ha hecho ningún tipo de llamamiento y no se requiere ninguna participación ciudadana en labores de extinción”, comentó.
Al respecto, invitó a seguir “toda la información siempre de fuentes oficiales” y que en caso de duda “acudan a los cuerpos y fuerzas de seguridad para informarse sobre si hay algún requerimiento relativo a la población”.
En la misma línea, el subdelegado del Gobierno en Ávila, Fernando Galeano, formuló un llamamiento a los vecinos de los pueblos del Barranco de las Cinco Villas, al sur de Ávila, para que no acudan a las llamadas de participación, difundidas a través de las redes sociales, en las tareas de extinción del fuego.
En un mensaje remitido a los medios de información, Galeano destacó la existencia de "muchos medios" estatales y autonómicos -más de un centenar- en las tareas destinadas a sofocar las llamas que surgieron a última hora del lunes entre los municipios de Cuevas del Valle y Mombeltrán.
En este contexto, realizó un llamamiento a los ciudadanos de la "zona de influencia del incendio" para que no acudan a la llamada de participación "que puedan ver por redes sociales", ya que la dirección del incendio "no ha hecho ningún tipo de llamamiento" en este sentido.
Es más, el subdelegado del Gobierno afirmó que "no se requiere la participación ciudadana en las labores de extinción", ya que "puede suponer un riesgo elevado", de ahí que haya dirigido un mensaje a la ciudadanía para que se informe a través de fuentes oficiales.
El incendio continúa en evolución y sigue en el nivel 2. Además trabajan más de un centenar de medios para su extinción, ha calcinado ya más de 500 hectáreas hasta el momento. También trabaja en torno a un centenar de medios, con 11 helicópteros e hidroaviones, 20 cuadrillas terrestres, 16 autobombas, siete bulldozer y once cuadrillas helitransportadas, a los que se suman más de un centenar de militares de la Unidad Militar de Emergencias (UME), bomberos municipales y de la Diputación.
✕
Accede a tu cuenta para comentar