Infraestructuras

La Junta mejorará la seguridad y la conexión de Yanguas con la construcción de una variante con una inversión de más de cinco millones

La nueva infraestructura evitará el paso de vehículos pesados por el casco urbano y reforzará la comunicación con La Rioja

El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, presenta el proyecto junto a, entre otros, el presidente de la Diputación de Soria, Benito Serrano; y la delegada territorial de la Junta, Yolanda de Gregorio
El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, presenta el proyecto junto a, entre otros, el presidente de la Diputación de Soria, Benito Serrano; y la delegada territorial de la Junta, Yolanda de GregorioJcylJcyl

La Junta de Castilla y León construirá una variante en la carretera SO-615, a su paso por Yanguas, para mejorar la seguridad vial, reducir tiempos de viaje y reforzar la cohesión territorial en Tierras Altas de Soria.

Con un presupuesto base de licitación de 5,3 millones de euros y un plazo previsto de 26 meses, esta actuación forma parte de la estrategia de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital para dotar a la Red Complementaria Preferente de carreteras autonómicas de trazados más seguros, accesibles y competitivos, que contribuyan a la igualdad de oportunidades y a la fijación de población en el medio rural. Próximamente se autorizará la licitación de esta obra.

Durante la presentación del proyecto, el consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, ha destacado que “esta actuación permitirá que los vehículos de largo recorrido dejen de atravesar el centro del municipio, evitando así los problemas derivados de su actual trazado con curvas pronunciadas y calles muy estrechas”.

“Esta obra es fundamental para garantizar la seguridad de los vecinos de Yanguas y de todos los que transitan por esta vía, además de ser una muestra del compromiso de la Junta con la mejora de las comunicaciones en el medio rural”, ha añadido. Es una inversión “que facilitará la vida de las personas y la actividad económica en la comarca, favoreciendo su desarrollo y su futuro”. El consejero ha destacado que en la comarca de Tierras Altas la inversión en carreteras en los últimos años superará los 20 millones de euros.

Principales características del proyecto

La variante tendrá 1.186 metros de longitud y una calzada compuesta por dos carriles de 3 metros y arcenes de 1 metro, lo que permitirá una circulación cómoda y segura para todo tipo de vehículos.

Está diseñada para una velocidad de circulación de 70 km/h, adaptándose a las condiciones del terreno y a la seguridad en los accesos al núcleo urbano, donde se mantendrán los límites de 40 km/h.

El proyecto incluye además tres estructuras que permitirán salvar los obstáculos naturales y mantener la conectividad de la zona. Se construirán dos nuevos puentes sobre el río Cidacos: el primero, de unos 120 metros de longitud, se apoyará sobre varias pilas y tendrá un ancho suficiente para garantizar un paso cómodo y seguro incluso en condiciones meteorológicas adversas; el segundo, más pequeño, tendrá unos 60 metros de largo y facilitará la continuidad de la carretera en su trazado natural.

También se levantará un paso inferior bajo la variante para que los caminos agrícolas y de servicio puedan cruzar con normalidad, garantizando así el acceso a las fincas de los vecinos y evitando afecciones a su actividad diaria.

Además de estas actuaciones, la obra contempla la reposición y mejora del firme en el tramo antiguo de la travesía de Yanguas, la construcción de caminos de servicio laterales, la instalación de toda la señalización y defensas necesarias, así como medidas de integración ambiental para proteger el entorno y cumplir la Declaración de Impacto Ambiental.

Inversiones en Soria

El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, ha informado de las actuaciones previstas en materia de carreteras para el presente año 2025 en la provincia de Soria con una inversión total de 8,56 millones de euros. Destacan:

-El contrato de conservación en Soria con una anualidad para este año de 3,42 millones euros, sobre un total de 13,98 millones de euros, afecta a todas las carreteras de la provincia para alcanzar los 899 kilómetros.

-En el apartado de modernización de carreteras se invertirán 3,16 millones de euros destacando las obras en la SO-630 que completarán la modernización de esta vía del tramo de la SO-615, San Pedro Manrique.

-El contrato de señalización horizontal en la última fase de licitación con una anualidad de 200.000 euros.

-El contrato de señalización vertical vigente cuya anualidad es de 340.562 euros.

-Las obras de humanización de travesías 867.629,30 euros en Berlanga de Duero y Medinaceli villa.

-Los gastos desconcentrados de Soria en 2025: 570.000 euros.

-Obras de emergencias por valor de 1.4 millones de euros en la SO-630, de Cerbón a Castilruiz. Los abultamientos que han surgido se abordarán este verano.