Motor

Las localidades palentinas de Husillos, Autillo de Campos y Reinoso de Cerrato sellan un hermanamiento histórico con municipios de Jalisco

El abad Francisco de Reinoso, figura clave del siglo XVI, une a estos municipios con San Miguel Alto y Jalostotitlán en un acto centrla de las Jornadas Festivo-Culturales 2025

La localidad palentina de Husillos acogerá el acto
La localidad palentina de Husillos acogerá el actoDiputación de PalenciaDiputación de Palencia

El próximo domingo, 3 de agosto, a las 13.00 horas, la Plaza del Parque de Husillos será el escenario del acto oficial de hermanamiento entre los municipios palentinos de Husillos, Autillo de Campos y Reinoso de Cerrato, un evento que refuerza los lazos históricos y culturales entre estas localidades y los municipios mexicanos de San Miguel Alto (cabecera de San José de los Reinoso) y Jalostotitlán, en el estado de Jalisco. Este acto, enmarcado en las Jornadas Festivo-Culturales 2025, congregará a alcaldes, miembros de las corporaciones municipales, representantes de instituciones provinciales y vecinos, tras una misa previa que dará inicio a la ceremonia.

El hermanamiento tiene como nexo la figura del clérigo Francisco de Reinoso, nacido en Autillo de Campos y de familia originaria de Reinoso de Cerrato. Este destacado personaje del siglo XVI, abad de la Abadía de Husillos, dejó un legado imborrable en la región palentina y en México, donde su tío fundó varios municipios, entre ellos los ahora hermanados. Francisco de Reinoso no solo impulsó la prosperidad de la Abadía de Husillos, sino que también desempeñó un papel relevante como miembro del Cabildo de la Catedral de Palencia y como obispo de Córdoba, donde promovió las reformas del Concilio de Trento, consolidando su influencia en la vida eclesiástica y administrativa de su tiempo.

Husillos se suma así al vínculo ya existente entre Reinoso de Cerrato, Autillo de Campos y los municipios jaliscienses, fortaleciendo una relación cultural e histórica que trasciende fronteras. El acto del domingo, amenizado por los dulzaineros Fernando y Raúl, será un momento de celebración y unión para las comunidades implicadas, consolidando una hermandad que honra la memoria de Francisco de Reinoso.

El hermanamiento es el evento estrella de las Jornadas Festivo-Culturales 2025, que se celebrarán del 1 al 4 de agosto en Husillos, atrayendo a vecinos, hijos del pueblo y visitantes. El programa, diseñado para todas las edades, combina tradición, deporte, música y ocio, consolidando a Husillos como un punto de encuentro estival.

Las actividades arrancan esta tarde con un bingo y campeonatos de frontenis, tute y una ‘perritada’ el jueves 31. El viernes 1 de agosto, la jornada comienza con una sesión de pilates en la ribera del Carrión, seguida por la tarde de torneos de ping-pong, morillo femenino y tanguilla. La noche se anima con una verbena a cargo de la orquesta Dominó y DJ Disco Pro.

El sábado 2 de agosto estará marcado por la segunda edición del Husillos Voley Fest, una concentración de ocio y deporte que reunirá a participantes de otras provincias, animada por DJ Sensiteveears. Además, se celebrarán campeonatos de lanzamiento de azada para hombres y mujeres, actividades infantiles con hinchables, espuma y la animación de la Patrulla Canina, así como el Show de Mickaela. La noche culminará con la actuación de Los Jimenos Band y DJ DiscoPro Rubén.

El domingo 3 de agosto, tras un almuerzo tradicional a las 7.00 horas, la Misa del Hermanamiento a las 12.00 horas dará paso al acto central en la Plaza del Parque. La jornada continuará con una comida popular en la ribera del Carrión y un concierto de mariachis a las 20.00 horas con el grupo Rincón, seguido de la música de DJ Gabriel Íñigo.

Finalmente, el lunes 4 de agosto se dedicará a los más pequeños y mayores, con futbito infantil y senior, una misa y merienda en honor a las personas mayores con la música de Francisco Cordón, y la entrega de premios de las competiciones, cerrando con un bingo.

Este variado programa refleja el espíritu festivo y comunitario de Husillos, que, con el hermanamiento, no solo celebra su identidad local, sino también su conexión con un legado histórico que une Castilla y León con México, informa Ical.