Política

Mañueco reprocha a Sánchez su cupo arancelario para Cataluña

El presidente de la Junta ofrece lealtad y colaboración al Gobierno de España pero advierte de que si se confirma este nuevo «privilegio» se lo van a poner «muy difícil»

Con una declaración institucional de homenaje y recuerdo a los cinco mineros leonesas fallecidos la semana pasada en una mina de Cerredo (Asturias) con la que Castilla y León exige que se haga justicia y que su memoria no quede en saco roto, arrancaba esta tarde una nueva sesión de control a la Junta en el parlamento autonómico, marcada por la crisis arancelaria impulsada por Trump, pero también por el acuerdo que alcanzaba Pedro Sánchez con el partido de Puigdemont (Junts) por el que la región de Cataluña se quedará con el 25 por ciento de las ayudas que el Ejecutivo central repartirá entre todas las autonomías para hacer frente a este nuevo escenario. O lo que es lo mismo, 3.000 millones de euros de los 14.000 previstos.

«Castilla y León ofrece lealtad y colaboración al Gobierno de España en los aranceles, pero si este acuerdo se confirma nos lo ponen muy difícil porque sería un nuevo privilegio para Cataluña», decía el presidente de la Junta durante su cara a cara con el portavoz socialista, Luis Tudanca, quien, por su parte, defendía el acuerdo porque las empresas catalanas representan el 25 por ciento de las exportaciones a los Estados Unidos. Además, el polític burgalés afeaba a Mañueco que solo hayan aprobado un paquete de medidas contra esta crisis por valor de 16,5 millones cuando deberían ser 700 millones, teniendo en cuenta que lo que venden las firmas de Castilla y León a EEUU supone el cinco por ciento del PIB de la región.

Mañueco respondía que a las medidas aprobadas el pasado jueves durante el Consejo de Gobierno le seguirán otras más que se se debatirán y consensuarán en una posición de comunidad que espera alcanzar con los representantes de los sectores productivos, la patronal, los sindicatos y los partidos políticos durante la reunión prevista para el próximo 15 de abril, Martes Santo.

Un encuentro que protagonizaba también una disputa entre Mañueco y Tudanca a cuenta de quien la había propiciado, ya que según el portavoz socilaista fue Carlos Martínez el que la ha propuesto, mientras que el presidente de la Junta dijo que fue él quien decidió plantear la reunión.

Esta polémica servía a Mañueco para afear al ex líder socialista que su comunicación con el nuevo secretario general del partido del puño y la rosa «no funciona correctamente», además de augurarle que dejará pronto su asiento en el Parlamento. «Siguen los líos y las purgas en el PSOE y da la sensación de que le queda poco para seguir haciendo preguntas en las Cortes», le espetaba.

También atacaba Mañueco con dureza Mañueco al portavoz de Vox, David Hierro, a cuenta de los aranceles. «No se pued eir de patriotas y después callarse ante lo que está ocurriendo», decía el presidente, al tiempo que reprochaba también a los de Abascal que hayan dejado tirados a los sectores productivos por no acudir a la reunión que mantuvo con todos los partidos solo por no tener quehablar de la crisis arancelaria.

Reunión de Mañueco, Suárez-Quiñones y Fernández Carriedo con los sindicatos de León
Reunión de Mañueco, Suárez-Quiñones y Fernández Carriedo con los sindicatos de LeónJcylLa Razón

Apuesta por el futuro de León y su provincia

Mañueco se reunía también en las Cortes con los representantes de los sindicatos que concvocaron la última manifestación por el futuro de la provincia de León (UGT, CCOO, USO y CGT), para iniciar el diálogo sobre la situación y las perspectivas de la provincia.

Aunque este lunes hay convocado una reunión en la que estarán los consejeros Fernández Carriedo y Suárez-Quiñones y el delegado de la Junta, Eduardo Diego, el presidente de la Junta ha querido así trasladarles su compromiso con el futuro de la provincia y el apoyo a algunas de sus reivindicaciones como la de Feve, para que pueda llegar al centro de la ciudad, pero no a otras que se defendieron en dicha manifestación como la región leonesa.