Cultura

Pancho Varona actuará en el Teatro Cervantes de Valladolid

Presentará a "La Banda del Pirata Cojo" el próximo 14 de abril, a las 20,30 horas

El cantante Pancho Varona durante una actuación en el Teatro Muñoz Seca, en Madrid.
El cantante Pancho Varona durante una actuación en el Teatro Muñoz Seca, en Madrid.Oscar Gonzalez NurPhoto via AFP

Pancho Varona presentará a La Banda del Pirata Cojo, el próximo viernes 14 de abril, en el Teatro Cervantes de Valladolid, a las 20:30 horas. Varona empezó su carrera junto a Joaquín Sabina el 1 de mayo de 1982 y, desde entonces, han compuesto más de 100 canciones juntos.

Temas como "La del pirata cojo", "Peces de ciudad", "Y sin embargo", "Contigo", "Pacto entre caballeros" y muchos otros de gran éxito. En su larga carrera no solo ha sido compositor y productor junto a Joaquín Sabina, sino que también ha compuesto canciones para otros artistas como Ana Belén, Ana Torroja, Luz Casal, Miguel Ríos o Manolo Tena, entre otros grandes nombres de la música.

También ha participado en giras con Joaquín Sabina, Serrat y Sabina, Estopa, y ha producido discos de estos artistas y de otros muchos entre los que destacan: Christina Rosenvinge, Pasión Vega, Sergio Dalma, Gabinete Caligari, Amaral, etc.

Cartel del concierto de Pancho Varona en el Teatro Cervantes de Valladolid
Cartel del concierto de Pancho Varona en el Teatro Cervantes de ValladolidTeatro CervantesTeatro Cervantes

En este concierto se vivirá una experiencia totalmente Sabinera con Pancho Varona, escudero inseparable del genio de Ubeda, que gira cuando Sabina descansa, y sus talentosos compañeros Osvi Grecco y Toni Jurado. Un espectáculo lleno de historias sobre la composición de las canciones que Pancho escribió con Joaquín y canciones que han sido la banda sonora de nuestras vidas. Un show cargado de emociones y con algunas sorpresas que no dejarán indiferente a nadie. En el 2022 se cumplió el 40º aniversario de la llegada de Pancho Varona al mundo de la música de la mano de Joaquín Sabina.

LA BANDA

Osvi Grecco: Guitarrista, arreglista y productor (Rosario/Argentina - Madrid/España). Algunas giras, conciertos y/o grabaciones: Luz Casal, Ana Belén, Miguel Ríos, Serrat, Ariel Rot, Loquillo y Leiva, Rosendo, Pedro Guerra, Jorge Drexler, etc.

Toni Jurado: Natural de Algeciras. Se subió por primera vez a un escenario a la edad de 9 años tocando guitarra flamenca. A los 15 empezó a tocar la batería hasta la actualidad. En su dilatada carrera ha compartido escenarios y grabaciones con artistas y grupos de la talla de Antonio Vega, Quique González, Loquillo, La Frontera, Diana Navarro, Leiva, M Clan, Maita vende Cá, Tabletom y El Canto del Loco entre una larga lista. En la actualidad está involucrado en el proyecto en directo de Ariel Rot (con el que lleva trabajando desde la segunda mitad de los 90) y Kiko Veneno "Un País para escucharlo"