Cultura

Los Premios de Poesía de la Diputación siguen aumentando la participación con 1.174 poemarios presentados

Además los galardones tienen una gran acogida, al atraer a escritores de 34 países, seis más que la pasada edición

Obras que optan a los 'Premios Poesía Gerardo Diego y Leonor'
Obras que optan a los 'Premios Poesía Gerardo Diego y Leonor' Diputación SoriaDiputación Soria

La Diputación de Soria ha registrado un récord de participación en los Premios de Poesía Gerardo Diego y Leonor, con 1.503 envíos recibidos, 485 envíos más que en la edición del año pasado que se recibieron 1.018.

Después de eliminar duplicaciones y errores los poemarios que entran en concurso son un total de 1.174 originales, 222 más que en la edición del año pasado que fueron 952 las obras presentadas. Desde el Departamento de Cultura destacan que este incremento puede ser gracias a la plataforma en línea, que ha permitido que más personas se animen a presentar sus poemarios. Como demuestra que las obras presentadas por la nueva plataforma suman un total de 1.449, frente a las 54 obras presentadas por correo postal o mensajería.

Los premios tienen una gran acogida, atrayendo a escritores de 34 países, frente a los 28 países de la edición anterior. Concretamente en esta edición los países desde donde han llegado los poemarios son Alemania, Argentina, Bélgica, Bolivia, Australia, Brasil, Camerún, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, EE. UU., El Salvador, España, Francia, Guatemala, Honduras, India, Irlanda, Israel, Italia, Nicaragua, Marruecos, México, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, Suecia, Suiza, Uruguay y Venezuela.

El Premio Gerardo Diego de poesía celebra este año su edición número 41. Este va dirigido a poetas de cualquier nacionalidad que no hayan publicado ningún libro de poemas, siempre que los trabajos que concursen estén escritos en español. Autores nóveles, tanto nacionales e internacionales, han presentado un total de 264 poemarios.

Por su parte, el premio Leonor, el más veterano cumple 44 ediciones, donde se han presentado 910 libros de poetas de una gran variedad de nacionalidades con trabajos escritos en exclusivamente en español.

La Diputación de Soria estableció estos premios en 1982 con el fin de respaldar la cultura, centrándose especialmente en la literatura y en los escritores emergentes. Estos premios han adquirido un importante reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional y son muy valorados en el mundo literario.

Este incremento en la participación se puede deber a las novedades para facilitar el envío de las obras y la promoción realizada en medios nacionales, así como las críticas publicadas en medios especializados de los ganadores de años anteriores.

El año pasado se creó una nueva plataforma en línea que, además de proporcionar las bases y la información necesaria para participar, permitió a los interesados presentar cada uno de los libros de forma telemática y sencilla durante estos meses.

A partir de ahora siete lectores profesionales se encargarán de leer las obras para seleccionar al menos 15 finalistas, para que posteriormente un jurado de excelencia, emita el fallo en la localidad de Bretún, amparados por la Fundación Vicente Marín.