Sociedad
"El Puente" promueve, a través de la figura del Asistente Personal, que más de 80 personas con problemas de salud mental alcancen una vida independiente
Se trata de un servicio que garantiza los apoyos necesarios
El Puente Salud Mental Valladolid presta, desde hace más de 35 años, apoyos a personas con problemas de salud mental en el desarrollo de su proyecto de vida. En ese camino, los recursos que facilitan que estas personas puedan integrarse socialmente y llevar una vida independiente son fundamentales. La figura del Asistente Personal es una de ellas.
Un servicio que garantiza los apoyos necesarios para tener una vida independiente. “Soluciones flexibles, personalizadas y lo más importante, adaptadas a las necesidades específicas de las propias personas”, explica Raquel Barbero, presidenta de El Puente Salud Mental Valladolid. Un servicio que la entidad vallisoletana presta desde hace más de 10 años y que no deja de aumentar. "Este último año más de 80 personas con problemas de salud mental se han beneficiado de este recurso, personas en situación de dependencia a las que se ha prestado un apoyo en la realización de tareas de la vida cotidiana", añade Barbero.
La figura del asistente personal en salud mental implica avanzar en la inclusión, en la integración social de las personas con problemas de salud mental. "Se les acompaña o apoya en todas aquellas situaciones de la vida cotidiana que requieran, trámites burocráticos, acompañamientos médicos, gestión económica, pautas para generar más autonomía, gestión del ocio y tiempo libre... Todos aquellos apoyos que promueven una vida independiente y que posibilitan un mayor progreso en el proceso de recuperación de las personas con problemas de salud mental", apunta Barbero.