
Medio ambiente
Las redes de calor se abren paso con fuerza en Castilla y León
La Junta impulsa por más de 2,1 millones de euros una de ellas en la localidad palentina de Aguilar de Campoo

Poco a poco, sin prisa pero sin pausa, el Gobierno regional sigue avanzando en su apuesta por las redes de calor para abastecer de calefacción y agua caliente conmenor coste a la comunidad.
La última inversión de más de 2,1 millones de euros, se dirige a la red de calor sostenible de Aguilar de Campoo (Palencia), un importante proyecto energético y medioambiental que actuará en varios edificios públicos del municipio.
Además, cabe señalar que a esta red también podrán adherirse los edificios privados que se encuentran en el entorno.
Esta obra permitirá a los usuarios ahorros en su factura energética y logrará una reducción de emisión de gases de efecto invernadero, incrementando la independencia energética de la región. También mejorará la clasificación energética de los edificios y viviendas, incrementando su valor patrimonial.
La central de energía que abastecerá a la red de calor de sostenible de Palencia se ubicará en una parcela de 2.017 metros cuadrados, en el Paseo del Soto, número 10, al lado del río Pisuerga. Según recogen desde el Ejecutivo regional en un comunicado difundido por Ical, la central contará con dos calderas de biomasa de última generación, de 980 KW de potencia térmica cada una de ellas, que utilizarán como combustible astilla forestal.
Desde la central de energía partirá una red de canalizaciones enterradas mediante tuberías de acero preaislado específicamente diseñadas para el transporte eficiente de fluidos, la cual se desplegará la calle Paseo del Soto, para conectar los edificios públicos municipales y de la Junta situados en su entorno (Polideportivo, Piscinas Climatizadas Municipales, EEI La cometa, CEIP Castilla y León, CEPA Aguilar y Centro de Salud).
En cada edificio conectado se instalará una subestación de intercambio, las cuales se ubicarán en las actuales salas de calderas. Su función es desacoplar hidráulicamente la red de calor y el circuito interno de cada edificio, así como transferir energía térmica del circuito externo a los edificios.
La red de calor abastecerá también a las 800 viviendas del sector 'Vega de las Claras' que la Junta de Castilla y León ha puesto en marcha en el marco del Plan Regional de Ámbito Territorial con ese nombre para la transformación y revitalización urbana de cerca de 20 hectáreas de superficie.
Se trata, aseguran, de un sistema eficiente y sostenible acorde con ese nuevo espacio urbano, un ‘eco-barrio’ con amplias zonas verdes, viales y espacios públicos, para que Aguilar siga avanzando en sostenibilidad y en servicios.
✕
Accede a tu cuenta para comentar