Cargando...

Cultura

‘Salamanca Ciudad del Español’ participa en la jornada didáctica para profesores de español en Atenas

Este encuentro, dirigido al profesorado de ELE, está organizado por la Embajada de España en Grecia

Delegación salmantina en el encuentro de Atenas Ayto. SalamancaAyto. Salamanca

‘Salamanca Ciudad del Español’ participa en la jornada didáctica para profesores de español como lengua extranjera (ELE) que se celebra en la Universidad del Ática Occidental en Atenas (Grecia).

Este encuentro, dirigido al profesorado de ELE en Grecia, está organizado por la Embajada de España en Grecia, a través de las Consejerías de Turismo y de Educación, y cuenta con el patrocinio del Área del Comisionado para la Lengua Española de la Consejería de Acción Cultural de la Junta de Castilla y León, así como con el apoyo del Instituto Cervantes.

Durante la jornada, ‘Salamanca Ciudad del Español’ presentará su amplia oferta de recursos y servicios en turismo idiomático, consolidando su posición como referente internacional en la enseñanza del español y en la atracción de estudiantes extranjeros que buscan una experiencia de aprendizaje completa, uniendo formación académica y vivencia cultural.

El acto de inauguración correrá a cargo del embajador de España en Italia, Grecia y Albania, Jorge Domecq Fernández de Bobadilla, mientras que las conferencias preliminares estarán a cargo del consejero de Turismo de la Embajada, Gonzalo Ceballos, y de la consejera de Educación, María del Ángel Muñoz. También intervendrá el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, junto con representantes de destacadas universidades griegas como la Universidad Nacional y Kapodistríaca de Atenas, la Universidad Abierta de Grecia y la Universidad Aristóteles de Tesalónica, además de miembros de los Institutos Cervantes de Atenas y Nicosia, la Unión Hispano Helena de Tesalónica y la Asociación Panhelénica de Licenciados en Filología Hispánica (ΠΕ40).

La enseñanza del español en el sistema educativo griego tiene todavía una presencia limitada. Desde 2018, el Ministerio de Educación griego incluyó el español como idioma optativo en el Bachillerato Técnico Turístico, aunque su aprendizaje se concentra principalmente en centros privados de las grandes ciudades. Esto dificulta disponer de estadísticas oficiales completas sobre su implantación real.

En este contexto, la labor de la Consejería de Educación de la Embajada de España en Grecia resulta fundamental, a través de la cooperación con universidades, autoridades educativas, asociaciones de profesores y con el propio Instituto Cervantes de Atenas, especialmente en la formación del profesorado.

El creciente interés por el español se refleja en los exámenes DELE y SIELE, que registran un aumento progresivo de matrículas en los cuatro centros examinadores del país (Atenas, Salónica, Patras y Lárisa). Además, el examen estatal ‘Kratikó’, gestionado por la Universidad Nacional Kapodistríaca y con cerca de 35.000 pruebas anuales, confirma que el español es actualmente el idioma con mayor demanda de certificación en Grecia, impulsado tanto por motivos académicos como profesionales.

Con su participación en esta jornada, Salamanca refuerza su papel como destino de referencia mundial para el aprendizaje del español, contribuyendo a la expansión del idioma en Grecia y fortaleciendo los lazos educativos, culturales y turísticos entre ambos países.