Política
Venezolanos exiliados en Valladolid claman por la libertad y contra el dictador Maduro
La Plaza Zorrilla reúne a cientos de exiliados para denunciar el fraude electoral de las recientes elecciones de este país de la América hispana
El fraude electoral cometido por el Gobierno de Maduro en Venezuela ha despertado a los venezolanos que vive en el país, pero también a los millones de ellos que se encuentran exiliados por todo el mundo, también en España y Castilla y León que han perdido el miedo a protestar frente a la represión e intentar desbancar al líder venezolano que quiere aferrarse al poder a toda costa durante cinco años más.
Cientos de venezolanos y exiliados cubanos se echaban anoche a las calles de Valladolid, en concreto a la Plaza de Zorrilla donde se concentraban en masa al grito de "libertad" y "abajo el dictador", para reivindicar e triunfo de Edmundo González Y María Corina Machado en las recientes elecciones.
Lo hacían con globos de gran tamaño simulando a los 7.173.152 votos que la oposición atribuye a su candidato, Edmundo González.
Los manifestantes, ataviados con gorras, banderas y camisetas con los los colores rojo, amarillo y azul de la bandera del país del Orinoco, denunciaban el "fraude" en estos comicios y han mostrado carteles con mensajes como 'Maduro asesino' o 'Venezuela en las calles', y finalizaban el acto cantando el himno nacional venezolano.
"Ha sido un fraude electoral, tenemos las pruebas, tenemos las actas, las hemos impreso y tenemos los números para demostrar que el nuevo presidente de Venezuela es Edmundo González Urrutia", advertía la portavoz de la Asociación de Venezolanos en Valladolid, Fraccy López, en declaraciones recogidas por Efe, mientras criticaba los problemas que han tenido para votar os exiliados y pedía al Gobierno de España que compruebe las actas y reconozca a González Urrutia. También que rechace "la represión sangrienta" que ha dejado "veinte caídos" y más de 1.100 personas presas, la mayoría de ellos jóvenes.
"Que realmente se pongan a favor del pueblo venezolano, no de los propios intereses políticos de cada gobierno y que no sigan beneficiándose a través de la sangre que está derramando ahora mismo Venezuela", reclamaba, por su parte, la coportavoz de la asociación, Julianny Durán.
Esta manifestación se enmarca en el llamamiento que realizó hace unos días la líder de la oposición, María Corina Machado, que se ha replicado en la capital venezolana, Caracas, y en otras ciudades del mundo, concentraciones de las que los convocantes han remarcado su carácter pacífico.