
Turismo
Las zonas afectadas por el fuego se promocionarán en ferias y eventos turísticos
La Junta programa campañas específicas en turismo, hostelería y comercio. para revitalizar estos lugares devastados por las llamas

La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, y la viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, se han reunido este viernes en la localidad zamorana de Galende con representantes de las asociaciones empresariales de las zonas de Sanabria y Carballeda para informarles de las medidas puestas en marcha por la Junta para apoyar la recuperación económica tras los devastadores incendios forestales de este verano, especialmente en los sectores de turismo, hostelería y comercio.
Durante el encuentro, la consejera destacaba la amplitud de las ayudas, tanto en el ámbito territorial de aplicación como en su finalidad, que pretenden también impulsar la actividad económica y al empleo en estos territorios.
"Estas medidas se han concebido con un carácter amplio, con el fin de que muchas puedan beneficiar tanto a las negocios ubicados en los municipios directamente afectados por los incendios como a los situados en sus áreas de influencia que, sin haber sufrido fuegos en sus términos municipales, se han visto perjudicados por la merma de actividad derivada de los desalojos de localidades cercanas, el humo o las restricciones de movilidad", decía García, mientras ponía como ejemplo el caso de Puebla de Sanabria, con numerosos negocios de pymes y autónomos en los sectores de hostelería, turismo y comercio.
Entre las acciones previstas se encuentra una promoción especial de la comarca zamorana de Sanabria y en otras zonas de Castilla y León afectadas por el fuego tanto en ferias como en otros eventos del sector turístico en los que tendrá presencia este otoño, como la jornada de Posadas Reales en Vigo de Sanabria el 24 de septiembre.
Asimismo, se van a poner en marcha, a través de los ayuntamientos, iniciativas de promoción comercial para incentivar el consumo en el pequeño comercio de proximidad con distintas medidas como bonos al consumo o campañas de fidelización de clientes, así como medidas para impulsar la actividad turística.
A todo ello se suman ayudas para la recuperación, adecuación y puesta en valor de bienes del patrimonio cultural de Castilla y León afectados por los incendios.
Además, desde la Consejería de Industria, Economía y Empleo se han desplegado diferentes ayudas como una que concede 5.500 euros a las pymes y empresas por el lucro cesante y las pérdidas que le han generado los incendios, una subvención para la que ya se han registrado 64 solicitudes, 28 de ellas en la provincia de Zamora, según ha precisado la consejera, Leticia García.
Igualmente, recordaba que este mismo viernes se ha publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León ayudas a la creación de empresas en territorios afectados por los incendios que permite incrementar en un 75 por ciento la ayuda que se recibe en otros territorios.
También existen ayudas que permiten financiar hasta el 40% de la inversión de nuevos negocios, cuando esta es de entre 30.000 y 1.500.000 euros.
"Son medidas dirigidas a ese fortalecimiento de la economía, a esa creación de empleo, y que se van a completar con esa mirada hacia el futuro, con la dinamización turística", afirmaba la consejera de Industria, Comerco y Empleo, quien, además, transmitía el mensaje de que es un buen momento para visitar Sanabria porque tanto los recursos patrimoniales como naturales están intactos y tos los establecimientos y negocios hosteleros están abiertos.
El presidente de la asociación de hostelería Azehos de Zamora, Ángel Vicente Martín, también ha insistido en ese mensaje y ha recordado que necesitan que "el sector se reactive para intentar recuperar de aquí a final de año lo que se ha perdido" en agosto por las cancelaciones que provocaron los incendios
✕
Accede a tu cuenta para comentar