
Policía Nacional
Un total de 102 policías nacionales juran el cargo en Barcelona
La delegada del Gobierno, Teresa Cunillera, apuesta por la colaboración entre todos los cuerpos

Un total de 102 nuevos agentes de la Policía Nacional han participado en el acto de jura o promesa del cargo en Barcelona, que se ha celebrado en las dependencias policiales del Complejo de la Zona Franca de la Jefatura Superior de la Policía Nacional en Cataluña, en un acto presidido por la delegada del Gobierno, Teresa Cunillera.
Este año, a causa del coronavirus, no se ha celebrado el acto habitual en la Escuela Nacional de Policía de Ávila --donde estaba prevista la asistencia de 3.176 agentes, la mayor promoción de la historia de la escala básica--, siendo sustituido por actos descentralizados en aquellas provincias donde los agentes han realizado su periodo formativo de prácticas.
Cunillera ha asistido acompañada por los cuatro subdelegados del Gobierno de las cuatro provincias catalanas, y en el acto también han estado presentes el jefe superior de la Policía, José Antonio Togores; el director general de los Mossos, Pere Ferrer; el jefe de Mossos, Eduard Sallent y el subjefe de la Guardia Urbana de Barcelona, entre otros mandos.
Cunillera ha empezado su discurso con un reconocimiento especial para agentes de la Policía Nacional que murieron a causa del coronavirus: “El cuerpo del que hoy formáis parte ha tenido un comportamiento extraordinario que le hace valedor del cariño y la estima de la sociedad”.
También ha destacado que en esta promoción hay un total de 786 mujeres que ingresarán en el cuerpo, un camino que cree que se debe ir construyendo y potenciando: “El acceso de la mujer a espacios que tradicionalmente han sido ocupados por hombres, romper las barreras y techos de cristal que tanto han frustrado las expectativas profesionales de tantas mujeres”.
Ha dicho que la misión de los nuevos agentes es la de ser garantes del cumplimiento de la Constitución y el ordenamiento jurídico vigente, y cumplir la ley para “proteger los derechos y libertades de la ciudadanía”.
Para Cunillera, la pandemia está reafirmando que el individualismo y la lucha exclusivamente corporativa conducen a un callejón sin salida, por lo que ha apostado por que los servidores públicos establezcan mecanismos de cooperación a todos los niveles "para construir soluciones".
"Cooperación que se ha fraguado en operaciones conjuntas y complejas, entre el Cuerpo Nacional de Policía y los Mossos d'Esquadra, y estos a su vez con la Guardia Civil", y ha mantenido que la colaboración, la unidad y la confianza conducirán a una sociedad más segura, libre e igualitaria.
Con todo, los ha emplazado a no olvidar el momento en que prometen el cargo, y la promesa de ser unos servidores públicos “para cumplir y hacer cumplir la ley” y representar los valores de la libertad, la igualdad y la tolerancia.
✕
Accede a tu cuenta para comentar