Coronavirus
Cataluña empeora y pide a las empresas que regresen al teletrabajo
El responsable de Salut Pública anuncia “medidas de obligado cumplimiento” en los próximos días y asegura que, si no se imponen, en “dos o tres semanas” se puede llegar a como está Madrid
Cataluña vuelve a las restricciones. El secretario de Salut Pública, Josep Maria Argimon, ha anunciado esta mañana que se deberán tomar medidas en los próximos días y, de momento, ha pedido a las empresas que vuelvan al teletrabajo y a las universidades que vuelvan a las clases a distancia durante los próximos 15 días. “Si no tomamos ninguna medida, llegaremos en dos o tres semanas a la situación en la que está Madrid”, ha asegurado en una entrevista en “Rac 1” esta mañana.
Lo cierto es que los contagios diarios se han disparado -acumulan tres días consecutivos por encima de los 2.000- y el riesgo de rebrote encadena varios días ya de subidas importantes: hoy ya ronda los 300 (289,56). Además, la Rt, que mide la velocidad de propagación del virus, también está en números altos: se sitúa en 1,3.
“No llegaremos donde está Madrid ahora si ponemos medidas. Si no lo hacemos, el virus se descontrola. Esta semana anunciaremos medidas de obligado cumplimiento”, ha avanzado Argimon. “La preocupación es muy alta. En la última semana ha habido 10.500 personas infectadas, unas 1.500 al día. Es un incremento muy rápido”, ha analizado y ha lamentado que la pandemia está creciendo incluso “un poco más rápido” de lo esperado, aunque también ha matizado que la expansión del virus, de momento, está teniendo una repercusión “pequeña” en el sistema sanitario -el número de pacientes ingresados por coronavirus a día de hoy es de 873 y la cifra de pacientes en la UCI es de 151-.
En este sentido, Argimon no ha detallado las medidas que se impondrán en los próximos días, aunque ha adelantado de que irán en la línea de reducir la movilidad y la interacción social. Por ejemplo, ha afirmado que se prevé no cerrar parques públicos, pero sí lugares públicos donde se practica deporte. “No todo deberá cerrarse”, ha expuesto, aunque también ha augurado que si, dentro de 10 días la situación continúa igual que ahora, será difícil que el partido de Champions League del Barça se juegue con público: “Movilizar a tantas personas no es lo idóneo”. Además, ha asegurado que las personas de entre 10 y 49 años son los que más inquietan porque es el grupo de edad que más movilidad tiene.
Respecto a las empresas, ha solicitado que diseñen un plan de teletrabajo como en abril y mayo con una duración de, como mínimo, 15 días. “No hace falta dictamen de un juez, pero necesitamos que todos tomemos conciencia y se lleve a cabo”, ha dicho. Respecto a la universidad, ha asegurado que se debe conseguir la “virtualidad” de las clases de aquí a 15 días y dejar la presencialidad solo para la parte práctica. Respecto a los colegios, ha dicho que “están yendo muy bien”. “La escuela continuará igual. Lo último que haremos será cerrar las escuelas”, ha explicado.