Cargando...

Dinero

La Agencia Tributaria de Cataluña te dará 12.000 euros si cumples con el siguiente requisito en el IRPF

El Govern y Esquerra Republicana han acordado una rebaja en este tributo para las personas que no superen esta renta

La Agencia Tributaria de Catalunya te ayudará en tu declaración de la renta Generalitat y elaboración propia

Cuando se piensa en el dinero que hay que pagar al Estado, el primero que se viene a la cabeza es el IRPF, el cual es el impuesto sobre la renta de las personas físicas y se trata de un tributo de carácter exclusivamente personal. Esta contribución se realiza de forma escalonada y siempre en función de la base liquidable general de cada trabajador, por lo que no todos los ciudadanos están en la obligatoriedad de abonar la misma cantidad.

Durante la semana pasada, tanto el Govern como Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), llegaron a un acuerdo por el que el tramo autonómico del IRPF se vería reducido a aquellos trabajadores que dispongan de una renta inferior a los 33.000 euros brutos anuales; desde el equipo de gobierno se ha informado de que la intención de este pacto es facilitar el acceso a la vivienda y evitar la especulación.

¿Cuánto te quitan de IRPF en Cataluña?

Desde que se hizo oficial el compromiso entre ambos cuerpos políticos para que este tributo se viera disminuido a los contribuyentes ahora mencionados, el IRFP quedaría de la siguiente manera: se pasará de nueve a ocho tramos y el porcentaje a abonar pasará del 10,5% al 9,5%. Además, se espera que, próximamente, Salvador Illa anuncie nuevas medidas fiscales. En la actualidad, el impuesto sobre la renta de las personas físicas está establecido de la siguiente manera:

IRPF de actual de CataluñaGeneralitat de Cataluña

¿Qué deducciones hay en el IRPF de Cataluña?

Se entiende por deducciones fiscales a aquellas reducciones de la base imponible de los impuestos que ofrece a los tributantes la posibilidad de pagar menos dinero. Estas disminuciones están reguladas por las autoridades, por lo que no todo el mundo puede acceder a ellas, ya que habrá que cumplir una serie de requisitos para poder beneficiarse de estos posibles ahorros; no todos los impuestos ofrecen reducciones y estas pueden variar en función de la comunidad autónoma en la que se resida.

En el caso de Cataluña, la Agencia Tributaria ofrece descuentos en los siguientes casos, los cuales serán presentados en un listado a continuación:

  • Por nacimiento o adopción de hijos: hasta 300 euros.
  • Por alquiler de la vivienda habitual: hasta 600 euros.
  • Por pago de intereses de préstamos para estudios universitarios de tercer ciclo: deducción de los intereses.
  • Por viudedad: hasta 300 euros.
  • Por donaciones a determinadas entidades: hasta el 30% de la donación.
  • Por rehabilitación de la vivienda habitual: hasta el 1,5% sin superar 9.040 euros.
  • Por inversión por un ángel inversor para la adquisición de acciones o participaciones sociales: hasta 12.000 euros.
  • Por obligación de presentar la declaración del IRPF por razón de tener más de un pagador: el resultado de restar, de la cuota íntegra autonómica, la cuota integra estatal, siempre que la diferencia sea positiva.

Así te rebajarás 12.000 euros tu IRPF en Cataluña

Según la Generalitat, los contribuyentes podrán aplicar una reducción del 40% de lo invertido durante el ejercicio en la adquisición de acciones o participaciones sociales como consecuencia de acuerdos de constitución o ampliación de capital de sociedades. Lo máximo que se podrá reducir será un total de 12.000 euros. En caso de que las sociedades creadas o participada se correspondan con universidades o centros de investigación, el descuento será del 50% con el mismo límite.

Entre las demás condiciones para que se aplique el descuento se encuentran los siguientes criterios:

  • La participación no puede superar el 35% del capital social de la sociedad objeto de inversión o de sus derechos de voto.
  • El contribuyente puede formar parte del consejo administrativo de la sociedad, pero no puede hacer funciones ejecutivas ni de dirección.
  • Las operaciones a las cuales resulte aplicable la reducción, deben formalizarse en escritura pública.
  • Las participaciones adquiridas deben mantenerse en el patrimonio del contribuyente por lo menos tres años.