
Política
AIReF reclama al Govern que presente el proyecto de Presupuestos 2026 "a la mayor brevedad posible"
Afea que no hacerlo "elimina el debate sobre la planificación presupuestaria"

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha reclamado al Govern que presente el proyecto de Presupuestos de la Generalitat para 2026 "a la mayor brevedad posible", en el Informe sobre los proyectos y líneas fundamentales de los presupuestos publicado este miércoles.
La entidad ha señalado que el Govern aún no ha presentado el proyecto, aunque sí que ha puesto en marcha las actuaciones previas necesarias para su elaboración y presentación, y ha recordado que esta situación se produjo en 2024 y que finalmente no se presentó el proyecto de presupuestos para 2025.
Ha señalado que si no hay presupuestos, se debería aplicar "de nuevo la prórroga sobre un presupuesto aprobado hace tres años" y que por segundo año consecutivo no se habría presentado el proyecto.
Ha añadido que no hacerlo "elimina el debate sobre la planificación presupuestaria del Govern, reduce la transparencia, incrementa la incertidumbre institucional y dificulta la labor de supervisión fiscal".
Previsiones
La AIReF ha mejorado las previsiones de cumplimiento de la regla de gasto nacional en Catalunya para 2025, que tendrá un déficit del 0,6% del producto interior bruto (PIB), y las ha empeorado para 2026, con un déficit del 0,3% del PIB.
Ha señalado que el Govern prevé crecimientos del gasto computable por debajo de las tasas de referencia en 2025 y 2026, y alcanzar un déficit del 0,1% del PIB en ambos ejercicios.
Por otro lado, ha estimado que los ingresos en 2026 aumentarán un 6%, hasta el 14,8% del PIB, si no se tienen en cuenta los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
A medio plazo, AIReF alerta de que el riesgo de desviación de la regla de gasto nacional aumenta en 2027 hasta el 4,5%, superando el límite actual del 3,4%.
Deuda pública
La entidad ha señalado que la deuda pública de la Generalitat se situará en el 28% del PIB a cierre de 2026, por debajo del 29,5% del PIB de cierre de 2024.
Además, Catalunya estima niveles de endeudamiento inferiores para 2025 y 2026, inferiores a las de la AIReF, por las mejores previsiones fiscales.
La AIReF estima que la ratio de deuda sobre PIB de la comunidad seguirá descendiendo a medio plazo, y que en 2030 se sitúe a un nivel próximo al 25% del PIB.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


