Música

Así será el concierto de Año Nuevo en el Liceu

Contará con la participación especial de la soprano Saioa Hernández y el tenor Xabier Anduaga.

El tenor Xabier Anduaga
El tenor Xabier AnduagaGran Teatre del Liceu

El Gran Teatre del Liceu ha anunciado un concierto de gala extraordinario para dar la bienvenida al nuevo año, que tendrá lugar el próximo 4 de enero de 2026. El evento contará con la participación estelar de la soprano Saioa Hernández y el tenor Xabier Anduaga, dos de las voces más destacadas del panorama lírico actual. La velada estará marcada por un hecho histórico: por primera vez, la Orquesta del Liceu compartirá escenario con la formación del Teatro La Fenice de Venecia. La dirección musical correrá a cargo del aclamado maestro Ricardo Frizza.

El programa promete una noche inolvidable donde Hernández, recientemente aclamada por su papel protagonista en “La Gioconda” de Ponchielli, y Anduaga, próximo a debutar en el rol principal de “Werther” de Massenet, unirán sus voces. Juntos interpretarán un repertorio que combina fragmentos de ópera con piezas características de la temporada, en una función que celebra la unión, la memoria y el futuro compartido de estas dos instituciones hermanas. Más que un simple concierto, se perfila como un viaje emocional e gran belleza y un auténtico espacio de encuentro a través de la potencia universal de la música.

Los abonados del Liceu dispondrán de una venta preferente y podrán adquirir sus localidades con un 20% de descuento durante las primeras 24 horas. La venta para el público general comenzará el próximo miércoles a las 10:00 horas.

Vamos a las voces. Xabier Anduaga se consolida como uno de los tenores con mayor proyección internacional del panorama lírico actual. Su carrera, aclamada por crítica y público, le ha llevado a los escenarios más prestigiosos del mundo, entre los que destacan el Metropolitan Opera de Nueva York, la Ópera de París, la Royal Opera House de Covent Garden, la Staatsoper de Berlín y el propio Gran Teatre del Liceu de Barcelona. Para la temporada 2025/26, el artista afronta uno de los retos más esperados: su debut en el papel titular de "Werther" de Massenet, que tendrá lugar en el Liceu en mayo de 2026. El público de este coliseo ya ha podido apreciar su virtuosismo en anteriores temporadas, con memorables interpretaciones como Alfredo Germont en "La traviata "de Verdi y como Elvino en "La sonnambula" de Bellini. La impactante presencia escénica de Anduaga está respaldada por un palmarés de excelencia, que incluye el International Opera Award 2021 al Mejor Joven Cantante, el Premio Ópera XXI 2021 al Mejor Artista Joven, el Premio Ópera Actual 2021 y el Premio El Ojo Crítico de RNE.

Por su parte, Saioa Hernández se sitúa entre las voces más solicitadas por los principales teatros y orquestas a nivel mundial, como el Teatro alla Scala de Milán, la Wiener Staatsoper, la Bayerische Staatsoper, la Berliner Staatsoper, Covent Garden, el Teatro Real de Madrid y la Filarmónica de Berlín. Hernández ha forjado un vínculo singular con el público del Liceu a través de una serie de interpretaciones magistrales. Uno de los eventos destacados de la próxima temporada será su regreso al escenario barcelonés en febrero de 2026 para encarnar de nuevo el papel protagonista de "La Gioconda" de Ponchielli, un personaje con el que debutó en esta misma casa durante la temporada 2018/19. Desde entonces, ha cautivado al público barcelonés en múltiples ocasiones: como Leonora en "Il trovatore" (2022-2023), como Amelia en "Un ballo in maschera" (2023-2024), y, de forma más reciente, como Donna Leonora en "La forza del destino" y liderando "Madama Butterfly". Su trayectoria está jalonada de distinciones, entre las que figuran la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2021), el Oscar Lírico a la Mejor Soprano del Año (2021), el I Premio Talía de las Artes Escénicas a la Mejor Intérprete Lírica Femenina (2023) y el Premio del Teatro Real (2023). Completan su palmarés prestigiosos galardones de canto como el Manuel Ausensi, el Jaume Aragall y el Vincenzo Bellini.

Client Challenge