Sant Jordi

Así será el primer Sant Jordi de Salvador Illa: misa, diálogo con Javier Cercas, chocolatada y viaje a Madrid

El ejecutivo de Salvador Illa recupera actos tradicionales, refuerza el simbolismo cultural y apuesta por la transversalidad

El presidente Salvador Illa durante su discurso con motivo de la Diada 08/09/2024
Salvador IllaJORDI BEDMAR-GOVERNEuropa Press

“Sant Jordi es de todos”. Este es el lema que encabeza el programa oficial de la Generalitat para la Diada de Sant Jordi de 2025. Una declaración de intenciones que conecta directamente con el espíritu del nuevo Govern liderado por Salvador Illa, que se presenta como “el govern de tothom”. Esta será la primera celebración de Sant Jordi con el líder socialista como president, y el ejecutivo ha querido dejar clara su voluntad de transversalidad y pluralidad en una festividad tan identitaria como cultural.

La agenda de actos arrancará el 22 de abril con un formato que recuerda al Pròleg de Sant Jordi, instaurado por gobiernos anteriores: una serie de conversaciones entre autores y autoras, que se publicarán como pódcast. La conversación estrella será la protagonizada por el propio presidente Illa y el escritor Javier Cercas, moderada por la periodista Agnès Marquès. El tema: las tradiciones y el valor de festividades como la de Sant Jordi para la cohesión social.

Estas "veus de Sant Jordi", como las ha bautizado el Govern, incluirán también un diálogo entre Eloy Fernández Porta y Marina Garcés, con Xavi Ayén como moderador; una charla entre Maite Carranza y Jordi Puntí, moderada por Jordi Bianciotto; y una conversación entre Alicia Kopf y Monika Zgustová, moderada por Anna Ballbona.

Tradición, memoria y simbolismo

El programa de este año recupera actos con fuerte carga simbólica que habían desaparecido de la agenda pública. Es el caso de la misa en la capilla de Sant Jordi del Palau de la Generalitat, que presidirá el abad de Montserrat. Aunque este acto se ha celebrado de forma privada en los últimos años, vuelve ahora al programa oficial, junto con la tradicional bendición de rosas.

También se rescata la clásica xocolatada, una tradición especialmente recordada de los gobiernos de Jordi Pujol y Pasqual Maragall. En esta ocasión, será un desayuno exclusivo con las personas galardonadas con la Creu de Sant Jordi 2024.

La jornada del 23 comenzará a las 9.30 h con una declaración institucional del presidente Illa, tras la cual se sucederán los actos tradicionales: el baile de gegants, la recepción de pubilles, hereus y representantes del Foment de les Tradicions Catalanes, así como los gremios de panaderos y pasteleros.

Un Sant Jordi de proximidad

Durante la Diada, Illa también asistirá al tradicional almuerzo organizado por el Grup62, visitará a una persona usuaria de la entidad Amics de la Gent Gran y paseará por la Fira de Llibres de Barcelona. El Palau de la Generalitat abrirá sus puertas a la ciudadanía, que deberá inscribirse previamente para acceder. En el pati gòtic se venderán rosas solidarias y habrá actividades pensadas para todos los públicos.

Toda la programación del Govern, tanto en Cataluña como en delegaciones exteriores, está recogida en la página oficial de Sant Jordi 2025.

Sant Jordi en Madrid

La Generalitat celebrará por primera vez una Diada de Sant Jordi en Madrid con un extenso programa cultural comisariado por la escritora Llucia Ramis. Bajo el nombre Celebra Sant Jordi Madrid, la Delegación del Govern ha organizado 16 actividades entre el 23 y el 26 de abril en espacios como la Librería Blanquerna, el Círculo de Bellas Artes y los jardines del edificio Zúrich.

El presidente Illa participará en un acto institucional cerrado al público para presentar las memorias del exministro Jordi Solé Tura. Además, se instalará una lona publicitaria en la Gran Vía para promocionar el evento.

La programación incluirá mesas redondas con autores como David Trueba, Carme Riera o Ignacio Martínez de Pisón; conciertos como el de María Rodés; espectáculos teatrales y actividades como una cata de libros y vinos. La jornada del sábado se cerrará con un concierto del grupo La Seratina, culminando así una celebración que busca reforzar los lazos culturales entre Cataluña y Madrid.