
Sociedad
Así será el nuevo barrio de Barcelona: el megaproyecto que transformará La Sagrera en los próximos años
Más de 13.000 viviendas, un parque elevado de cuatro kilómetros y la mayor estación ferroviaria de la ciudad harán que La Sagrera deje de ser un barrio periférico

Durante décadas, La Sagrera fue una zona de paso. Un barrio del nordeste de Barcelona marcado por las vías del tren, los descampados y las promesas incumplidas de transformación. Pero eso está a punto de cambiar.
El barrio acoge uno de los planes urbanísticos más ambiciosos del siglo XXI en la capital catalana: un megaproyecto que convertirá La Sagrera en el nuevo eje de conexión, vivienda y calidad urbana de Barcelona.
La estación que cambiará la ciudad
El gran motor de esta transformación será la futura Estació de La Sagrera, una infraestructura monumental que se convertirá en la mayor estación de tren de toda Cataluña. Contará con conexión de alta velocidad (AVE), cercanías (Rodalies), metro y autobuses.
Se calcula que, cuando esté completamente operativa, podría recibir más de 100 millones de pasajeros al año, convirtiéndose en un nuevo nodo central de movilidad para la ciudad y para toda el área metropolitana.
Además, se construirá bajo tierra, permitiendo liberar la superficie para usos ciudadanos. Una decisión estratégica que marcará el paisaje de la nueva Sagrera.
13.000 viviendas y un parque lineal de 4 km
El nuevo barrio no será solo una estación. Según los planes oficiales del Ayuntamiento de Barcelona y de Barcelona Sagrera Alta Velocitat (BSAV), se prevé la creación de más de 13.000 nuevas viviendas, de las cuales una parte significativa será de protección oficial.
La zona acogerá a unos 25.000 nuevos vecinos, que convivirán con equipamientos educativos, centros deportivos, zonas comerciales y espacios culturales.
Pero lo que más destacará visualmente será el gran parque lineal que cubrirá las vías ferroviarias. Un corredor verde de 4 kilómetros que conectará el barrio de Sant Andreu con el Parc del Clot, atravesando La Sagrera y redefiniendo la forma de moverse por la ciudad a pie o en bici.
Un nuevo modelo de ciudad
Lo que se está construyendo en La Sagrera no es solo un barrio, sino una nueva manera de pensar la ciudad: con prioridad para el peatón, más espacio verde por habitante y una movilidad sostenible integrada.
La operación, que abarca más de 160 hectáreas, busca equilibrar tres elementos clave: vivienda asequible, conectividad eficiente y calidad ambiental.
Además, será uno de los polos con más plazas de empleo proyectadas en la ciudad. Se calcula que esta operación urbana generará más de 30.000 puestos de trabajo, directa e indirectamente, gracias a la actividad económica ligada a la estación, el comercio y los nuevos servicios.
¿Cuándo será una realidad?
Las obras avanzan, aunque con cierta lentitud. El calendario inicial preveía que la estación de alta velocidad estuviera operativa entre 2025 y 2027, aunque diversos informes sugieren que podría alargarse ligeramente. ¡Aun así, los cambios ya son visibles!
✕
Accede a tu cuenta para comentar