Cargando...

Comunicación

¿ Cuánto cuesta TV3 al año?

El coste para cada ciudadano de la cadena autonómica casi duoplica al de TVE

La entrada a los estudios de TV3 Archivo

Paraponer un ejemplo, Antena 3 no llega a los 500 empleados dentro de los más de 2.500 trabajadores del Grupo Atresmedia, según los datos de Empresite. TV3, la televisión autonómica catalana, supera en cambio las 2.300 personas en plantilla en la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA), que destinó 192,7 millones de euros en 2023 a gastos de personal con tan solo 51,2 millones de euros en ingresos como reflejan sus cuentas anuales depositadas en el Registro Mercantil.

La CCMA, el ente que gestiona los medios de comunicación de la Generalitat – entre ellos TV3 y Catalunya Ràdio – es un enorme gasto de dinero público. Por ejemplo, en el 2024 el presupuesto inicial preveía una transferencia de 265,3 millones de euros por parte de la Generalitat, pero durante el ejercicio se amplió la aportación de dinero público en 71 millones adicionales, hasta 336,3 millones, a raíz de la firma del nuevo contrato programa con el Govern para el periodo 2024-2027.

Pero no todo acabo así, ya que el cierre final del ejercicio del 2024 se situó también por encima del presupuesto revisado y alcanzó los 359,7 millones, un 35% más (94 millones) que la previsión inicial. Esta aportación adicional proviene de varios departamentos de la Generalitat: Presidencia (87 millones), Cultura (6 millones), Educación (1 millón) y Empresa (0,55 millones).

Este maná de dinero público no prevé, dado que la CCMA no ha provisionado contablemente los fondos necesarios para ello, los problemas que tiene con la Agencia Tributaria, dado que la CCMA tiene abiertos tres procedimientos por comprobación e investigación sobre el IVA que podrían comportar el pago de hasta 108,5 millones de euros,

La CCMA ha recurrido, aparte de los 359,7 millones de euros de dinero público ya recibidos, a una póliza de crédito suscrita con la Generalitat por un máximo de 24,2 millones de euros, de los cuales ya se habían utilizado 13,8 millones a cierre del ejercicio. Total: 373,5 millones en el año 2024.